Este domingo llegaron casi 90 mil dosis de Sputnik V a Córdoba

Del total de dosis enviadas por el Gobierno nacional a la provincia, 40.800 son de segundo componente, y servirán para completar esquemas de inmunización.

Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2021
multimedia.normal.8ab273e0656aae94.737075746e696b206362615f6e6f726d616c2e6a7067

Una partida de 89.200 dosis de la vacunas contra el coronavirus de Sputnik V arribó este mediodía a Córdoba, enviadas por el Gobierno nacional, de las cuales 40.800 son de segundo componente, y servirán para completar esquemas de inmunización.

Del primer componente son 48.400 las dosis que llegaron a la provincia y se suman a la campaña de vacunación.

Hasta la fecha en Córdoba se aplicaron 3.619.626 vacunas, de las cuales 2.332.549 corresponden a primeras dosis y 1.287.077 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

La vacunación continuaba hoy en los centros previstos para la campaña, tanto en la capital como en el interior de la provincia.

Nota: LM Diario

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.