Este domingo llegaron casi 90 mil dosis de Sputnik V a Córdoba

Del total de dosis enviadas por el Gobierno nacional a la provincia, 40.800 son de segundo componente, y servirán para completar esquemas de inmunización.

Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2021
multimedia.normal.8ab273e0656aae94.737075746e696b206362615f6e6f726d616c2e6a7067

Una partida de 89.200 dosis de la vacunas contra el coronavirus de Sputnik V arribó este mediodía a Córdoba, enviadas por el Gobierno nacional, de las cuales 40.800 son de segundo componente, y servirán para completar esquemas de inmunización.

Del primer componente son 48.400 las dosis que llegaron a la provincia y se suman a la campaña de vacunación.

Hasta la fecha en Córdoba se aplicaron 3.619.626 vacunas, de las cuales 2.332.549 corresponden a primeras dosis y 1.287.077 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

La vacunación continuaba hoy en los centros previstos para la campaña, tanto en la capital como en el interior de la provincia.

Nota: LM Diario

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.