Eduardo Accastello: “Promovemos que 100 mil jóvenes tengan empleo como promotores y gestores ambientales”

Así lo indicó el precandidato a Senador Nacional por Hacemos por Córdoba en un encuentro con jóvenes en la mañana del miércoles en Villa María, junto a la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota.Indicó el precandidato a Senador Nacional por Hacemos por Córdoba en un encuentro con jóvenes esta mañana en Villa María, junto a la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota.

Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2021
2

Este miércoles, el precandidato a Senador Nacional, Eduardo Accastello, y  la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota, mantuvieron una reunión con jóvenes en el Club Sarmiento de la ciudad de Villa María en el departamento General San Martín.

En un clima distendido y cordial, ambos candidatos brindaron a los jóvenes su visión sobre la participación de ellos en la sociedad desde la incorporación al mundo del trabajo a través diferentes políticas públicas como el Programa Primer Paso PPP y del proyecto de Ley sobre Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales. 

En este sentido, Eduardo Accastello, explicó que este proyecto lo va a presentar en Senado Nacional apenas llegue, porque está referido a los jóvenes y al empleo, es un programa similar al PPP para llevarlo adelante en Córdoba y a nivel nacional porque “hay miles de jóvenes que en Argentina necesitan una oportunidad”.

5

El precandidato a Senador Nacional indicó que se trata del programa de Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales, que será presentado como Proyecto de Ley tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores “para que 100 mil jóvenes de Argentina mayores de 16 años puedan ser gestores y promotores del ambiente, dándoles la posibilidad de tener un empleo y capacitarse en el cuidado del ambiente, convirtiéndose en líderes y emblemas de esta toma de conciencia en cada rincón del país”.

“Esta iniciativa promueve la creación de nuevos empleos, impulsando el desarrollo de un ambiente sano, sostenible y sustentable, involucrando a los jóvenes en el cuidado de los ríos, en la estimulación de la forestación con especies autóctonas, en la reconversión de lo que consumimos y en la reducción de las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero”, concluyó Accastello.

En tanto, Natalia de la Sota manifestó: “Tenemos un Estado que tiene una mirada puesta en los jóvenes”, e hizo mención al PPP como un Programa que “que fue y es una de las políticas públicas más importantes destinada a la juventud, que hoy es Ley, y permite a las chicas y los chicos tener su primera experiencia laboral”.

Luego, la precandidata a Diputada Nacional destacó la impronta del Gobierno de Córdoba que integra a las regiones de Córdoba con espíritu federal, a través de las obras de infraestructura como el gas, los acueductos, la fibra óptica y la conectividad; “acompañando a solucionar, desde un Estado presente, las dificultades que  las familias y los sectores cordobeses tienen”.

 “Por eso queremos escucharlos para saber cuáles son las dificultades que tienen y para seguir pensando en acciones dirigidas a ustedes, poniéndonos de acuerdo con el sector privado”, sostuvo Natalia de la Sota y también, se refirió al Boleto Educativo y a las Salas Cunas como políticas públicas “para promover la vida, el estudio, el trabajo y el desarrollo de los jóvenes”.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.