
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Así lo indicó el precandidato a Senador Nacional por Hacemos por Córdoba en un encuentro con jóvenes en la mañana del miércoles en Villa María, junto a la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota.Indicó el precandidato a Senador Nacional por Hacemos por Córdoba en un encuentro con jóvenes esta mañana en Villa María, junto a la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota.
Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2021




Este miércoles, el precandidato a Senador Nacional, Eduardo Accastello, y la precandidata a Diputada Nacional, Natalia de la Sota, mantuvieron una reunión con jóvenes en el Club Sarmiento de la ciudad de Villa María en el departamento General San Martín.

En un clima distendido y cordial, ambos candidatos brindaron a los jóvenes su visión sobre la participación de ellos en la sociedad desde la incorporación al mundo del trabajo a través diferentes políticas públicas como el Programa Primer Paso PPP y del proyecto de Ley sobre Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales.
En este sentido, Eduardo Accastello, explicó que este proyecto lo va a presentar en Senado Nacional apenas llegue, porque está referido a los jóvenes y al empleo, es un programa similar al PPP para llevarlo adelante en Córdoba y a nivel nacional porque “hay miles de jóvenes que en Argentina necesitan una oportunidad”.

El precandidato a Senador Nacional indicó que se trata del programa de Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales, que será presentado como Proyecto de Ley tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores “para que 100 mil jóvenes de Argentina mayores de 16 años puedan ser gestores y promotores del ambiente, dándoles la posibilidad de tener un empleo y capacitarse en el cuidado del ambiente, convirtiéndose en líderes y emblemas de esta toma de conciencia en cada rincón del país”.
“Esta iniciativa promueve la creación de nuevos empleos, impulsando el desarrollo de un ambiente sano, sostenible y sustentable, involucrando a los jóvenes en el cuidado de los ríos, en la estimulación de la forestación con especies autóctonas, en la reconversión de lo que consumimos y en la reducción de las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero”, concluyó Accastello.
En tanto, Natalia de la Sota manifestó: “Tenemos un Estado que tiene una mirada puesta en los jóvenes”, e hizo mención al PPP como un Programa que “que fue y es una de las políticas públicas más importantes destinada a la juventud, que hoy es Ley, y permite a las chicas y los chicos tener su primera experiencia laboral”.
Luego, la precandidata a Diputada Nacional destacó la impronta del Gobierno de Córdoba que integra a las regiones de Córdoba con espíritu federal, a través de las obras de infraestructura como el gas, los acueductos, la fibra óptica y la conectividad; “acompañando a solucionar, desde un Estado presente, las dificultades que las familias y los sectores cordobeses tienen”.
“Por eso queremos escucharlos para saber cuáles son las dificultades que tienen y para seguir pensando en acciones dirigidas a ustedes, poniéndonos de acuerdo con el sector privado”, sostuvo Natalia de la Sota y también, se refirió al Boleto Educativo y a las Salas Cunas como políticas públicas “para promover la vida, el estudio, el trabajo y el desarrollo de los jóvenes”.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



