El nuevo Hospital de Río Tercero funciona al 100% de su capacidad

Se realizaron 76 cirugías de diversas especialidades. Atendió 2.777 consultas externas y 11.500 consultas por guardia En Diagnóstico por imágenes se realizaron 146 tomografías.

Depto. Tercero Arriba01 de noviembre de 2021
WhatsApp-Image-2021-09-24-at-11.27.32

El 27 de septiembre pasado el gobernador Juan Schiaretti dejo inaugurado el Hospital Juan Bautista Bustos de la localidad de Rio Tercero, departamento Tercero arriba. A un mes de su apertura, el hospital atendió 2.777 consultas externas, 11.500 consultas por guardia y realizó 76 cirugías.

Con respecto a las internaciones, el nuevo hospital cuenta con 44 camas de piso y 8 de terapia intensiva para adultos y en este mes se han atendido a 183 pacientes, 148 en piso y 35 en UTI.

La variedad de especialidades que se atienden en los 14 consultorios externos y la incorporación de 110 empleados para esta área, se refleja en la cantidad de consultas durante este primer mes: 2777 consultas, siendo la más solicitada oftalmología (452) seguida de odontología (338), clínica médica (279) y psiquiatría (219). Las nuevas especialidades que se incorporaron a la oferta del hospital como neumonología, dermatología, neurocirugía, nefrología, infectología, otorrinolaringología o fonoaudiología, tienen un promedio de atención de 60 consultas.

Las cirugías son otro aspecto a resaltar dentro del hospital junto con la incorporación de la guardia activa 24 hs. Del total de 76 intervenciones, 30 corresponden a cirugía general, 25 a ginecología y 15 a traumatología. Con respecto a las consultas por guardia, 6352 corresponden a guardia de adultos, 4447 a niños y 416 a guardia obstétrica.

WhatsApp-Image-2021-10-29-at-10.00.38-3

El área de diagnóstico por imágenes también ha aumentado sus prestaciones con la llegada del de última generación de 64 cortes que permitió la realización de 146 tomografías computadas.

Por último, la utilización de la Historia clínica digital única, modernizó los procesos de atención y gestión ya que facilita el acceso de los ciudadanos al sistema de atención de salud pública y también a la información de los pacientes.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026