Covid-19: informe diario de la situación en la provincia

Este lunes se confirmaron 66 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y cinco fallecimientos por esta causa.

Salud02 de noviembre de 2021
Test-Covid

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este lunes 1 de noviembre se notificaron 66 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 36 corresponden a Córdoba capital y 30 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Santa Rosa de Calamuchita 2; Villa Yacanto 4.
Colón: Jesús María 1; Salsipuedes 1; sin datos de localidad 3.
General San Martín: Villa María 1; Villa Nueva 1.
Punilla: Villa Carlos Paz 4.
San Javier: Villa Dolores 2.
San Justo: San Francisco 6.
Santa María: Alta Gracia 3.
Unión: Canals 1; Justiniano Posse 1.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 66 casos nuevos y un acumulado de 519.576 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.742.186 test con PCR y 2.733.364 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.190.163 estudios por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 4.478 estudios, de los cuales 1.563 corresponden a PCR, 2.903 a test de antígeno y 12 serologías. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron cinco fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres:

1 residente de General Levalle, de 66 años.
1 residente de Oliva, de 27 años.
1 residente de Villa Nueva, de 78 años.
Mujeres:

1 residente de Santa Mónica, de 76 años.
1 residente de Tanti, de 61 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.056 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 99%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 24 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 0,6% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 10 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 41,6% del total.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"