Messi ilusiona a la Selección de cara al duelo ante Uruguay

El equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara de cara al choque de este jueves, en su visita a Montevideo, para jugar ante la "Celeste", en una práctica donde el capitán trabaja a la par de sus compañeros.

Deportes11 de noviembre de 2021
1636571697_307665_1636571841_noticia_normal_recorte1

Lionel Messi quiere calzarse la cinta de capitán del seleccionado argentino desde el comienzo mismo del partido del próximo viernes ante Uruguay, en Montevideo, y para demostrar que está en condiciones físicas de hacerlo después de las dudas generadas por sus molestias en el isquiotibial y rodilla de la pierna izquierda, realizó todo el entrenamiento vespertino a las órdenes de Lionel Scaloni a la par de sus compañeros.

La jornada, que por la mañana tuvo la oficialización de la desafectación del delantero de Fiorentina, de Italia, Nicolás González, al que todavía le siguen dando positivos los testeos que le realizan por el contagio de coronavirus que se le detectó el pasado 26 de octubre, siguió con el entrenamiento más exigente de los cuatro que desarrollará la selección antes de volar este jueves a las 18.15 hacia Montevideo.

Esa práctica se inició a las 16 con tareas físicas a cargo del profesor Luis Martín, quien organizó circuitos técnicos con balón, acciones de coordinación y de movilidad.

Para el segundo bloque de trabajo ya estuvo presente Scaloni, cuando el plantel ya definitivamente de 34 integrantes tras la confirmada baja de "Nico" González realizó movimientos tácticos durante 35 minutos, para cerrar con ejercicios de definición a través de remates de corta y media distancia.

Por su parte los arqueros Emiliano Martínez, Juan Musso, Franco Armani y el juvenil Federico Gomes Gerth practicaron aparte, como de costumbre, bajo la supervisión de los entrenadores del puesto, Martín Tocalli y su ayudante, Damián Albil.

El único futbolista que por tercer día consecutivo entrenó diferenciado porque se sigue recuperando del desgarro que sufrió hace exactamente 21 días en Paris Saint Germain fue el volante Leandro Paredes, que está descartado para jugar de arranque frente a los uruguayos, que llegarán al encuentro del viernes a las 20 en el estadio Campeón del Siglo, de Peñarol, de Montevideo, con ocho bajas significativas.

Entre ellas se cuentan, por ejemplo las del goleador Edinson Cavani y los volantes Federico Valverde y Giorgian De Arrascaeta, elementos indispensables en la estructura del equipo del "Maestro" Oscar Tabárez, que después de 15 años al frente de la selección "charrúa" está recibiendo los primeros cuestionamientos de algunos aficionados, lo que derivó en la inmediata y encendida defensa que ejercieron sus dirigidos.

Uruguay está quinto en las posiciones por diferencia de gol, ya que comparte 16 puntos con Colombia, pero si pierden con los argentinos el viernes y lo propio les sucede a los "cafeteros" cuando este jueves visiten a Brasil, entonces el actual líder de estas Eliminatorias Sudamericanas se estará convirtiendo en el primer sudamericano clasificado para el Mundial de Qatar 2022.

Al seleccionado argentino, su escolta del que lo separan seis puntos (31 contra 25) con seis fechas por jugar, le falta un poco más para alcanzar la cita mundialista que se desarrollará en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre del año próximo.

Después del encuentro del próximo martes 16 por la decimocuarta fecha, justamente frente a Brasil, en el estadio San Juan del Bicentenario, donde Messi sí estará desde el arranque, algo que para el viernes no está confirmado, y en caso de no ingresar de arranque su lugar será ocupado por Paulo Dybala, las Eliminatorias tendrán dos ventanas más de dobles fechas, las últimas, en el primer trimestre de 2022.

Allí, Argentina visitará a Chile el jueves 27 de enero por la decimoquinta jornada y recibirá a Colombia el martes 1 de febrero por la decimosexta, mientras que por la decimoséptima volverá a ser local con Venezuela el jueves 24 de marzo y cerrará con la decimoctava y última el siguiente martes 29 en Ecuador, ante el seleccionado de Gustavo Alfaro.

Si el invicto de 25 partidos que lleva este ciclo de Scaloni se mantiene, para la doble jornada de enero y febrero Argentina podría estar asegurándose su boleto anticipado al Mundial de inédita realización a fin de año, por los intensos calores reinantes en Qatar durante los meses de junio y julio, cuando usualmente se desarrollan las citas ecuménicas.

Claro que para ello Argentina debe seguir sumando en lo posible de a tres puntos, y para ello Scaloni apostará por una sola variante confirmada para el viernes, que es la del ingreso de Guido Rodríguez por Paredes, y la duda, nada más y nada menos, respecto de si Messi estará desde el arranque o ingresará en el complemento, como a él le gusta si debe jugar menos de 90 minutos por cuestiones físicas.

Las formación para ese encuentro en la capital uruguaya que será presenciado por ojeadores de la Juventus, de Italia, que pretenden ver en acción al delantero riverplatense Julián Álvarez (depende de Scaloni), sería la siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi o Paulo Dybala; Lautaro Martínez y Ángel Di María.

Los próximos pasos de la selección los dará con una conferencia de prensa que ofrecerá Scaloni este jueves a las 11.30 en el predio de AFA con aforo reducido de periodistas presentes, un último entrenamiento en Ezeiza a partir de las 16 y el posterior viaje ya mencionado de las 18.15 rumbo a Montevideo, para el último cotejo como visitante del año en este largo recorrido hacia la hoy todavía lejana, en tiempo y distancia, ilusión qatarí.

Fuente Télam

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026