Tenis: se presentaron los tres torneos ITF a disputarse en Córdoba

Serán en noviembre y diciembre y tendrán como sede el Polo Deportivo Kempes y las ciudades de Villa Allende y Río Cuarto. Se confirmó también que la edición del Córdoba Open 2022 se llevará a cabo del 29 de enero al 6 de febrero

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La sala de conferencias del Estadio Kempes fue el marco para la presentación de los tres torneos ITF World Tennis que se realizarán en nuestra provincia. El primer evento será en la cancha principal del Polo Deportivo, el Kempes Tenis, desde el 21 al 28 de noviembre. Luego, la acción será en los courts de Villa Allende, donde el Espacio Deep será el anfitrión entre el 28 de noviembre y el 5 de diciembre. Por último, el Jockey Club Río Cuarto será sede del torneo que se desarrollará entre el 5 y el 12 de diciembre.

En la presentación estuvieron presentes autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, el presidente Héctor Campana, el vicepresidente Gonzalo Sosa, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, el presidente de la Federación Cordobesa de Tenis, Juan Pérez, los directores y organizadores de los certámenes y los jugadores Lucio Carnevale y Federico Mirgone.

En relación a la trascendencia de los eventos que se vienen, Campana destacó: “Es una alegría que estos tres torneos se desarrollen en nuestra provincia. Tener este tipo de competencia sirve para la preparación de los jugadores que empiezan a recorrer el camino del profesionalismo. Además, estamos felices de trabajar en conjunto con la Asociación Argentina de Tenis y potenciar la disciplina en Córdoba”.

Además, confirmó que el Córdoba Open 2022 tiene fecha confirmada: “Será del 29 de enero al 6 de febrero y esperamos que pueda ser mucho más parecido a las primeras ediciones, con un buen marco de público en las tribunas para que los cordobeses puedan disfrutarlo”.

Por su parte, Calleri expresó: “Córdoba se merece tener estos tipos de torneos porque es un gran exponente a nivel internacional en lo deportivo, como queda demostrado además con la Billie Jean King Cup y el ATP que se realizaron en la provincia. Todos los jugadores, tanto nacionales como extranjeros, disfrutan de venir a jugar a Córdoba. Es muy importante el apoyo que brinda el Gobierno de la Provincia para que puedan llevarse a cabo”.

El torneo del Kempes es un M15 (ex future), mientras que los dos restantes son M25. Esta clasificación difiere en los puntos que se otorgan a los jugadores, así como también al dinero a repartir.

Las raquetas que ya están confirmadas son: Santiago Rodríguez Taverna, Nicolás Álvarez (Perú), Facundo Juárez, Vladyslav Orlov (Ucrania), Matías Zukas, Gonzalo Villanueva, Luciano Darderi (Italia), Eric Vanshelboim (Ucrania), Carlos Sanchez Jover (España), Matías Descotte, Juan Pablo Paz, Francisco Comesaña, Alejo Lingua Lavallén, Mariano Kestelboim, Mariano Navone. Con estos tres torneos, Córdoba se consolida como una plaza referente del tenis nacional e internacional, con el ATP y la Copa Billie Jean King que ya se disputaron este año, aún en un contexto complicado por la situación de pandemia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región