La Legislatura se suma a la campaña mundial “16 días de Activismo contra la Violencia de Género”

Desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, la Unicameral se iluminará de color naranja para visibilizar la iniciativa internacional, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas. La campaña busca generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.

Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2021
Nota El Manisero

La Legislatura de Córdoba vuelve a adherir este año a la campaña internacional “16 días de activismo contra la violencia de género”, iniciativa que se lleva adelante con el objetivo de visibilizar y generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.

Bajo el lema “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”, la campaña 2021 -que cuenta con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU)- se extenderá entre el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Durante estos días, la sede de la Unicameral se iluminará de naranja, color emblema de la campaña, y se entregarán lazos de este color a los empleados y a quienes participen de diferentes actividades en la Legislatura, para dar visibilidad a la iniciativa.

La campaña tiene su origen en activistas que participaron en la inauguración del Instituto de Liderazgo Global de Mujeres en 1991 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Desde entonces, se lleva adelante cada año, con el apoyo de Naciones Unidas, bajo la coordinación del Centro para el Liderazgo Global de Mujeres.

A nivel mundial, la iniciativa se realiza en el marco de la campaña “Únete”, liderada por el Secretario General de las Naciones Unidas y la agencia ONU Mujeres desde 2008, con el objetivo de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo, pidiendo una acción global para aumentar la conciencia y crear oportunidades para el debate sobre retos y soluciones a la problemática.

En este contexto, el secretario general de la ONU invita a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, jóvenes, el sector privado y los medios de comunicación a unir fuerzas para afrontar la problemática mundial de violencia de género.

La campaña insta a la sociedad a sumarse pintando de naranja desde las redes sociales hasta las fachadas de las casas, así como también a entidades públicas y privadas, con el objetivo de captar la atención, compartir información de emergencia, alzar la voz, dar apoyo y donaciones a organizaciones locales de mujeres.

Según las últimas estimaciones de ONU Mujeres, casi 1 de cada 3 mujeres de 15 años o más en todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de la pareja, otro agresor o ambos, al menos una vez en su vida, lo cual indica que los niveles de violencia contra las mujeres y las niñas en gran medida no han cambiado durante la última década.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región