Quedó inaugurado el Parque Solar Comunitario de Oncativo

Se trata de un proyecto piloto desarrollado a través del Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Oncativo. Fue posible a través del financiamiento de un fondo (FEDEI) provisto por el Consejo Federal de Energía

Córdoba - Provinciales30 de noviembre de 2021
Nota El Manisero

Se inauguró en Oncativo, departamento Río Segundo, el Parque Solar Comunitario que permitirá a los usuarios autoabastecerse de energía eléctrica renovable. Se trata de un proyecto piloto en desarrollo de la normativa de generación distribuida comunitaria impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. En particular este proyecto recibió el financiamiento de un fondo (FEDEI) provisto por el Consejo Federal de Energía.

Las fuentes renovables permiten que cualquier usuario pueda ser propietario del parque, inyectando a la red y posteriormente ser reconocido a través de créditos en su factura.

Al respecto el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur, indicó que esta iniciativa permite armar una comunidad responsable de la energía que consumen y del proceso de descarbonización, bajando la contaminación y reduciendo los gases de efecto invernadero.

Nota El Manisero 4

Por su parte, el presidente de Cesopol, Luis Castillo, explicó: “Este Parque Solar Comunitario puede generar en siete horas la energía suficiente para abastecer a una manzana completa. Es decir, a 20 casas residenciales de Oncativo”.

La generación distribuida comunitaria es la generación de energías renovables en forma asociativa por parte de distintos usuarios dentro de una misma zona de distribución eléctrica y su inyección a la red, con la posterior transferencia de créditos del Usuario-Generador Comunitario a los usuarios copropietarios. La energía que genera la fuente renovable (eólica, hídrica, biomasa o solar) es convertida a corriente alterna e inyectada a la red para que pueda ser utilizada por los usuarios.

Cabe destacar que la iniciativa comunitaria de Oncativo está montada sobre el predio recuperado de un basural.



Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.