La Provincia entregó chalecos de protección balística de anatomía femenina

El gobernador Juan Schiaretti participó de la entrega de 2.700 chalecos al personal policial. Por primera vez en la historia, la Provincia proveerá instrumentos de protección con estas características, a la fuerza de seguridad.

Córdoba - Provinciales28 de diciembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti participó de la entrega de 2.700 chalecos balísticos, destinados a hombres y mujeres que integran las filas de la Policía de Córdoba, para salvaguardar la vida y la integridad física de los efectivos.

De esta manera, y por primera vez en la historia, el Gobierno provincial proveerá chalecos de protección balística de anatomía femenina, a la fuerza de seguridad.

También estuvieron presentes, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; y la jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Comisario General Lic. Liliana Rita Zárate Belletti.

Al respecto, el ministro Mosquera aseveró que la entrega de equipamiento se realizó “dentro de las políticas de género que inspiran el accionar del gobierno de Córdoba” y aseguró que “este elemento va a servir no sólo por su ergonomía, sino también por su protección personal, por la protección mamaria, por la adherencia que los mismos tienen al cuerpo de la mujer. Todo esto permite que en caso de un impacto la absorción del mismo sea la correcta”.

Nota El Manisero 2

Características del nuevo equipamiento

Con la compra del nuevo equipamiento, el Ministerio de Seguridad inició el proceso de reposición de aquellos chalecos balísticos cuyo vencimiento opera en el año 2022.

Se trata de chalecos de protección personal, designados técnicamente como nivel balístico RB3, de los cuales 1.035 serán destinados al personal femenino, y 1.665 para uso de la fuerza masculina.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones