La ANMAT autorizó el uso de cuatro tests de autoevaluación de COVID

Son pruebas rápidas de antígenos de uso personal. El resultado deberá ser reportado de forma individualizada dentro de las 24 horas de realizado el test

Salud05 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En medio de una ola de contagios de Covid-19 inédita debido a las variantes Delta y Ómicron, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de cuatro test de autoevaluación para coronavirus, con  acuerdo de los Ministerios de Salud provincial representados en el Consejo Federal de Salud. 

Los test de autoevaluación que fueron aprobados pertenecen a los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener, y se venderán de manera exclusiva en farmacias. 

La ANMAT indicó que "las pruebas proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo".

Para tener un seguimiento, los resultados deberán ser reportados de forma inmediata --en base al código de barra de cada empaque-- una vez realizado el test, y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por un responsable que lo reporte.

Los datos se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las asociaciones farmacéuticas habilitadas, en el caso de reportes de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas. 

Los positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como “negativo, sin clasificar”. 

Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado. Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional. 

Esta herramienta fue implementada como test de autoevaluación desde el año pasado por países como Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria y Estados Unidos.

A partir de la autorización de la ANMAT, la llegada de los test a los puntos de venta se demorará unos días debido a que dependerá de los ritmos de importación. 


¿Qué hay que saber para el autotest?

Los test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) podrán adquirirse de modo individual  y también por parte instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados.

Los productos aprobados son: 

Panbio COVID-19 Antigen Self-Test 
SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal
SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) 
WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testings

A diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante. En este sentido, es muy importante que la toma de muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos.

Es necesario tener en cuenta que si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja --lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección-- el SARS-CoV-2 puede ser no detectado por el test, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.