Recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes y animales ponzoñosos

El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud informa las principales medidas para prevenir accidentes con alacranes y otros animales ponzoñosos.

Locales06 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, se deben extremar los cuidados para evitar picaduras de diferentes insectos y animales ponzoñosos; el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud brinda medidas de prevención e información al respecto.

En la mayoría de los casos, las picaduras se producen cuando una persona toma contacto accidentalmente con un escorpión, por lo que las principales medidas de cuidado están orientadas a evitar la exposición.

Respecto a la protección personal, es clave revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados, especialmente si han quedado en el suelo. Asimismo, se aconseja sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas. Relacionado a ello, una opción preventiva es alejar las camas de las paredes, para evitar el ascenso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso.

También es importante tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos u elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver. Otra indicación es evitar caminar descalzo, sobre todo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
 
En el interior de los domicilios se deben utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada en desagües de ambientes y sanitarios. Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas. También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos. Asimismo, es necesario el control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
 
En tanto en el ámbito peridomiciliario o perinstitucional es primordial un aseo cuidadoso y periódico, controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.

Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. En este sentido, cabe subrayar que estos materiales no deben juntarse con las manos de manera directa.  Es clave también, tener precaución en refugios naturales como debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos.

Respecto a la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad, el equipo de especialistas indica acudir a estos productos como última alternativa, cuando se hayan agotado las instancias de barreras físicas. Subrayan también que, en caso de utilizar este tipo de químicos, deben implementarse con asesoramiento especializado.

Cómo accionar ante una picadura

Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o el de referencia; siempre que sea factible, llevar el escorpión vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.

Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.

En toda la provincia de Córdoba existen 61 centros de salud con provisión de diferentes tipos de anti-venenos, distribuidos según la presencia del animal involucrado en la zona.

En la ciudad, se puede acudir al hospital local o a su médico de confianza.

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje