Se renuevan los bomberos para la búsqueda en Embalse

Son casi 100 personas participarando del operativo para hallar a Maximiliano Giúdice, desaparecido desde el martes. Se incorporó al operativo un helicóptero perteneciente al Ministerio de Seguridad

Córdoba - Provinciales09 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 2

A bordo del “Móvil 8” (unidad de traslado de personal), conducida por el miembro de comisión  directiva Matías Grasso, los bomberos voluntarios Pablo Godoy, Ignacio Rodríguez, Santiago Gallardo y Gastón Álvarez, este sábado, a las 20:30 horas, partieron rumbo a la zona de Embalsina, para realizar el recambio de personal correspondiente y continuar colaborando en la búsqueda de la persona desaparecida el pasado martes.
En el lugar permanece el Crio. General José Manuel Macías, jefe del cuartel local y coordinador de la "Regional 5".

Este sábado se sumó un helicóptero al operativo que se lleva adelante en Embalse a partir de la desaparición, hace cuatro días, de Maximiliano Giúdice. El hombre de 42 años, oriundo de la ciudad de Río Tercero, desde alrededor de la hora 20 del martes. Su lancha fue encontrada con el motor encendido y girando en el lago, cerca de las costas de Embalsina, barrio de Villa del Dique, señala el portal Tercer Río Noticias.

Bomberos Voluntarios de Embalse, dieron cuenta que este "se realizó un barrido con un helicóptero del Ministerio de Seguridad de la provincia sobre la zona delimitada", amplió el portal.

Concentrados los trabajos entre los barrios de Villa del Dique Embalsina y Playa Grande, los bomberos pidieron el viernes que se evite ingresar a navegar con embarcaciones al lago para facilitar las tareas de rastrillaje.

Nota El Manisero

Trabajaron en el operativo por aire, tierra y agua, personal del D.U.A.R. -Departamento Unidades de Alto Riesgo- de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia; Seguridad Náutica; y Bomberos Voluntarios pertenecientes a nueve regionales, conformadas por 25 cuarteles.

Seguridad náutica: consejos para navegar los lagos cordobeses

En plena temporada de verano, los lagos cordobeses atraen a turistas y residentes para disfrutar del agua. Pero existen recomendaciones e indicaciones a la hora de navegar, que es importante respetar.

Al respecto, cabe destacar que la legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia.

Lo primero que hay que recordar es que está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo. Es así que la Dirección de Seguridad Náutica realiza inspecciones en las embarcaciones.

En estas inspecciones también se verifican la posesión de los elementos de seguridad para navegación que comprenden:

* Un chaleco salvavidas homologado por pasajero de acuerdo a su peso y edad.
* Un balde de achique por cualquier incidente.
* Ancla y sus complementos.
* Si se trata de un vehículo a motor, matafuegos.
* A su vez, se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).

Atentos a las indicaciones

Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros. 

En tanto, si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa.

Además, no está permitido que conduzcan las embarcaciones menores de edad ni personas sin carnet habilitante. Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación. 

Para quienes disfruten de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente). Además, no debe realizarse la actividad a menos de 100 metros de la costa. 

Kayak

Hay precauciones para los kayakistas que siempre conviene tener en cuenta: 

* Llevar siempre el chaleco salvavidas y demás cuestiones de seguridad.
* Verificar que el casco no presente vías de agua.
* Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate.
* Remar alejado de buques y, en caso de vuelco, nunca abandonar el kayak ya que siempre posee reserva de flotabilidad.

Para tener en cuenta

Por último, brindamos las recomendaciones generales de la Dirección de Seguridad Náutica a la hora de navegar:

* Antes de salir a navegar, chequear el pronóstico meteorológico.
* Verificar si hay zonas con restricciones para la navegación a motor en el espejo de agua donde vas a navegar.
* Mantener informado al club, guardia o familiares sobre la zona donde planeas navegar, hora de salida y de llegada prevista.
* En caso de ser sorprendido por el cambio de clima, y no poder navegar de regreso, solicitá ayuda. 
* Agendá los números del club, guardia, familiares en costa y emergencia en tu celular.

Se encuentra prohibida la pesca nocturna según resolución N°748 del Ministerio de Servicios Públicos.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.