Se renuevan los bomberos para la búsqueda en Embalse

Son casi 100 personas participarando del operativo para hallar a Maximiliano Giúdice, desaparecido desde el martes. Se incorporó al operativo un helicóptero perteneciente al Ministerio de Seguridad

Córdoba - Provinciales09 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 2

A bordo del “Móvil 8” (unidad de traslado de personal), conducida por el miembro de comisión  directiva Matías Grasso, los bomberos voluntarios Pablo Godoy, Ignacio Rodríguez, Santiago Gallardo y Gastón Álvarez, este sábado, a las 20:30 horas, partieron rumbo a la zona de Embalsina, para realizar el recambio de personal correspondiente y continuar colaborando en la búsqueda de la persona desaparecida el pasado martes.
En el lugar permanece el Crio. General José Manuel Macías, jefe del cuartel local y coordinador de la "Regional 5".

Este sábado se sumó un helicóptero al operativo que se lleva adelante en Embalse a partir de la desaparición, hace cuatro días, de Maximiliano Giúdice. El hombre de 42 años, oriundo de la ciudad de Río Tercero, desde alrededor de la hora 20 del martes. Su lancha fue encontrada con el motor encendido y girando en el lago, cerca de las costas de Embalsina, barrio de Villa del Dique, señala el portal Tercer Río Noticias.

Bomberos Voluntarios de Embalse, dieron cuenta que este "se realizó un barrido con un helicóptero del Ministerio de Seguridad de la provincia sobre la zona delimitada", amplió el portal.

Concentrados los trabajos entre los barrios de Villa del Dique Embalsina y Playa Grande, los bomberos pidieron el viernes que se evite ingresar a navegar con embarcaciones al lago para facilitar las tareas de rastrillaje.

Nota El Manisero

Trabajaron en el operativo por aire, tierra y agua, personal del D.U.A.R. -Departamento Unidades de Alto Riesgo- de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia; Seguridad Náutica; y Bomberos Voluntarios pertenecientes a nueve regionales, conformadas por 25 cuarteles.

Seguridad náutica: consejos para navegar los lagos cordobeses

En plena temporada de verano, los lagos cordobeses atraen a turistas y residentes para disfrutar del agua. Pero existen recomendaciones e indicaciones a la hora de navegar, que es importante respetar.

Al respecto, cabe destacar que la legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia.

Lo primero que hay que recordar es que está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo. Es así que la Dirección de Seguridad Náutica realiza inspecciones en las embarcaciones.

En estas inspecciones también se verifican la posesión de los elementos de seguridad para navegación que comprenden:

* Un chaleco salvavidas homologado por pasajero de acuerdo a su peso y edad.
* Un balde de achique por cualquier incidente.
* Ancla y sus complementos.
* Si se trata de un vehículo a motor, matafuegos.
* A su vez, se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).

Atentos a las indicaciones

Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros. 

En tanto, si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa.

Además, no está permitido que conduzcan las embarcaciones menores de edad ni personas sin carnet habilitante. Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación. 

Para quienes disfruten de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente). Además, no debe realizarse la actividad a menos de 100 metros de la costa. 

Kayak

Hay precauciones para los kayakistas que siempre conviene tener en cuenta: 

* Llevar siempre el chaleco salvavidas y demás cuestiones de seguridad.
* Verificar que el casco no presente vías de agua.
* Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate.
* Remar alejado de buques y, en caso de vuelco, nunca abandonar el kayak ya que siempre posee reserva de flotabilidad.

Para tener en cuenta

Por último, brindamos las recomendaciones generales de la Dirección de Seguridad Náutica a la hora de navegar:

* Antes de salir a navegar, chequear el pronóstico meteorológico.
* Verificar si hay zonas con restricciones para la navegación a motor en el espejo de agua donde vas a navegar.
* Mantener informado al club, guardia o familiares sobre la zona donde planeas navegar, hora de salida y de llegada prevista.
* En caso de ser sorprendido por el cambio de clima, y no poder navegar de regreso, solicitá ayuda. 
* Agendá los números del club, guardia, familiares en costa y emergencia en tu celular.

Se encuentra prohibida la pesca nocturna según resolución N°748 del Ministerio de Servicios Públicos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región