En el Día Mundial de las Aves, Policía Ambiental liberó más de 50 especies en Ascochinga

La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio. Las especies fueron asistidas y rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande

Córdoba - Provinciales10 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Cada 10 de enero, la Policía Ambiental dependiente del Ministerio de Coordinación de la provincia de Córdoba organiza una suelta de aves rescatadas en diferentes procedimientos de control para conmemorar el Día Mundial de las Aves. Esta actividad pretende incentivar y concientizar a la comunidad sobre el cuidado de fauna silvestre y desalentar el mascotismo.

Este lunes, la liberación se realizó en Ascochinga, donde fueron liberadas 53 aves rescatadas a través de distintos procedimientos de control en todo el territorio provincial. Debido a la situación sanitaria, este año la liberación se realizó en un acto simbólico y sin presencia de público. 

Los ejemplares cumplimentaron la cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta y luego de un proceso de rehabilitación fueron devueltos a su hábitat natural. Previo a la liberación, los especialistas analizaron el área de distribución de las especies para que no tengan inconvenientes al regresar a la naturaleza.

“Es importante concientizar a la comunidad de que está prohibida la tenencia de fauna silvestre en cautiverio y utilizamos esta fecha para que se tome conciencia de esta terrible situación que ocurre con el tráfico de fauna«, expresó Adrián Rinaudo, titular de Policía Ambiental, y agregó: “Aprovechamos estas sueltas para recordarles a las personas que no todos los ejemplares logran sobrevivir para tener una segunda oportunidad. Las aves no son mascotas y debemos disfrutarlas en libertad”.

Las especies liberadas fueron pepitero de collar, reinamora, cardenal copete rojo, zorzal chiguanco, cabecita negra, corbatita, jilguero y misto.

 

Proceso de rehabilitación

Cada ejemplar de fauna silvestre recuperado de la tenencia o transporte ilegal debe realizar una cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate habilitados, para que los especialistas evalúen si puede regresar a la naturaleza. Además de los exámenes veterinarios, muchos de los animales deben realizar un proceso de rehabilitación para reducir la impronta a la que fueron sometidos y, en el caso de las aves, recuperar su capacidad de vuelo.

Luego de los rescates, muchos ejemplares mueren por las condiciones de hacinamiento y maltrato a las que fueron sometidos. 

Ante situaciones que puedan dañar la fauna silvestre de la provincia, Policía Ambiental recuerda sus canales de denuncia: 0800-777-0220 (de 8 a 14), 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía web sin restricción de horarios.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026