En el Día Mundial de las Aves, Policía Ambiental liberó más de 50 especies en Ascochinga

La repartición realizó una suelta de aves silvestres rescatadas del cautiverio. Las especies fueron asistidas y rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta de Casa Grande

Córdoba - Provinciales10 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Cada 10 de enero, la Policía Ambiental dependiente del Ministerio de Coordinación de la provincia de Córdoba organiza una suelta de aves rescatadas en diferentes procedimientos de control para conmemorar el Día Mundial de las Aves. Esta actividad pretende incentivar y concientizar a la comunidad sobre el cuidado de fauna silvestre y desalentar el mascotismo.

Este lunes, la liberación se realizó en Ascochinga, donde fueron liberadas 53 aves rescatadas a través de distintos procedimientos de control en todo el territorio provincial. Debido a la situación sanitaria, este año la liberación se realizó en un acto simbólico y sin presencia de público. 

Los ejemplares cumplimentaron la cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta y luego de un proceso de rehabilitación fueron devueltos a su hábitat natural. Previo a la liberación, los especialistas analizaron el área de distribución de las especies para que no tengan inconvenientes al regresar a la naturaleza.

“Es importante concientizar a la comunidad de que está prohibida la tenencia de fauna silvestre en cautiverio y utilizamos esta fecha para que se tome conciencia de esta terrible situación que ocurre con el tráfico de fauna«, expresó Adrián Rinaudo, titular de Policía Ambiental, y agregó: “Aprovechamos estas sueltas para recordarles a las personas que no todos los ejemplares logran sobrevivir para tener una segunda oportunidad. Las aves no son mascotas y debemos disfrutarlas en libertad”.

Las especies liberadas fueron pepitero de collar, reinamora, cardenal copete rojo, zorzal chiguanco, cabecita negra, corbatita, jilguero y misto.

 

Proceso de rehabilitación

Cada ejemplar de fauna silvestre recuperado de la tenencia o transporte ilegal debe realizar una cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate habilitados, para que los especialistas evalúen si puede regresar a la naturaleza. Además de los exámenes veterinarios, muchos de los animales deben realizar un proceso de rehabilitación para reducir la impronta a la que fueron sometidos y, en el caso de las aves, recuperar su capacidad de vuelo.

Luego de los rescates, muchos ejemplares mueren por las condiciones de hacinamiento y maltrato a las que fueron sometidos. 

Ante situaciones que puedan dañar la fauna silvestre de la provincia, Policía Ambiental recuerda sus canales de denuncia: 0800-777-0220 (de 8 a 14), 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía web sin restricción de horarios.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región