Schiaretti firmó un convenio para ejecutar nuevas redes colectoras en Río Cuarto

Permitirá ampliar la red en el sector Banda Norte, beneficiando a 12.000 habitantes. Concluida la obra, la cobertura sanitaria cloacal en la ciudad se elevará al 90%, la mayor de toda la provincia

Córdoba - Provinciales09 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Juan Schiaretti firmó un convenio con el intendente de la capital alterna de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, que permitirá ampliar las redes colectoras del sector Banda Norte de la ciudad de Río Cuarto, incluyendo los barrios Jardín Norte, Padre Carlos Mugica, 64 viviendas y Parque Alihuen.

El mandatario recorrió la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad de Río Cuarto, donde se realizó la firma del acuerdo. «Para mí es una enorme alegría poder haber hecho hoy la visita a esta planta de tratamientos de líquidos cloacales, aquí en Río Cuarto, que era un compromiso que yo había asumido con los habitantes de la ciudad».

Cabe recordar que esta planta fue financiada en un 30% por el Gobierno de Córdoba y, lo restante, por la Nación. «Y me alegra fundamentalmente que, luego de un año de estar en funcionamiento, nos permita avanzar en seguir construyendo las colectoras troncales que ya están en marcha y que nos las financia el BID», agregó el gobernador.

Además, estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y los legisladores Franco Miranda y Antonio Rins.

Schiaretti se refirió al convenio firmado y las obras allí incluidas y expresó: «Es una enorme alegría porque las cloacas son las obras que no se ven, pero que son absolutamente necesarias. Tienen que ver con la salud de la gente, con el cuidado de la ecología y también con el cuidado del medioambiente».

La obra beneficiará a más de 12.000 habitantes, siendo importante destacar que, a la fecha, residen en estos loteos municipales más de 70 familias, a la vez que hay una importante cantidad de viviendas en ejecución, todas bajo distintas modalidades que incluyen el acompañamiento estatal para familias de bajos ingresos.

Los trabajos tienen un presupuesto oficial de $179.880.330,68, que será financiado por la Provincia en un 50%, mientras que el Municipio aporta el 50% restante.

«Me alegra que sigamos avanzando en mejorar la vida a los vecinos de cada rincón de nuestra Córdoba. Somos un Gobierno que habla poco y hace mucho. Córdoba no se pelea con nadie pero defiende lo de Córdoba con uñas y dientes, como corresponde. Córdoba trabaja con todas sus fuerzas políticas y sociales, independientemente de cómo viven. Córdoba progresa porque somos capaces de pensar distinto y trabajar juntos.

Juan Schiaretti

Obra en ejecución

Esta nueva obra es complementaria a la que se encuentra actualmente en ejecución, con un avance del 56%, por medio del Préstamo BID 4312/OC-AR. Se enmarca en el Plan de Saneamiento Cloacal de la localidad de Río Cuarto y permitirá refuncionalizar tramos del colector sur, en dos etapas; ampliar la red colectora de Barrio Alberdi; construir una nueva estación de bombeo en Barrio Bicentenario; y ejecutar la obra básica para receptar y conducir los efluentes de las futuras redes en Banda Norte.

La obra en ejecución beneficiará a 85.000 habitantes en la actualidad y a 100.000 vecinos en los próximos 20 años, por un monto de inversión actualizado de $335.330.463,58.

Por su parte, el ministro de Servicios Públicos destacó el estado de situación del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia: “Entre finalizadas, en ejecución y en proceso licitatorio, hay en total 59 obras, con más de 500 kilómetros de redes troncales y domiciliarias, beneficiando a 3.200.000 cordobeses, y una inversión estimada en 474 millones de dólares, a lo largo y ancho de la provincia”.

A tu turno, Llamosas resaltó el trabajo que se viene realizando desde el Gobierno provincial para que hoy los vecinos puedan mejorar su calidad de vida: “Es un día muy especial para la ciudad porque estamos en esta planta que es un antes y un después. Décadas esperamos para poder construir esta obra que viene a sanear y a transformar la calidad de vida de los vecinos y de muchas localidades aguas abajo».

Finalmente, el gobernador se refirió al trabajo mancomunado con la Municipalidad de Río Cuarto: «Cuando se tienen los mismos ideales y objetivos, y se tiene voluntad de trabajo, las cosas van más rápidas. Por eso, salen más rápido las obras de saneamiento. Y así, vamos a superar la cobertura cloacal de Río Cuarto en un 90%, que va a terminar siendo la cuidad de Córdoba con mayor servicio de cloacas en el año 2023, y esto es un gran mérito de los intendentes de Río Cuarto«.

Aportes para gas natural

En la ocasión, Juan Schiaretti realizó aportes a diferentes localidades para que escuelas de estos lugares puedan conectarse a la red de gas natural.

De esta manera, Vickuña Mackenna, Malena y Huinca Renancó recibieron diversos montos para que los alumnos y alumnas de sus establecimientos educativos cuenten con calefacción en invierno y las cocinas de los colegios tengan el servicio.

Vicuña Mackenna recibió $4.150.000 para conectar a la Sala de Infantes Carlos Guido y Spano; al Centro Educativo Guido y Spano; al Centro Educativo General Napoleón Uriburu; al I.P.E.T.A y M. N°65 Juan A. Mena; y al Jardín de Infantes María del Pilar Mecau de Cassanil.
Malena recibió $2.780.000 para conectar al Jardín de Infantes José de San Martín Anexo Malena; al Centro Educativo Remedios de Escalada de San Martín; y al IPEA N°1 Ingeniero Agrónomo Luciano Almirón.
En tanto que Huinca Renancó recibió $3.735.875 para la conexión al gas natural del establecimiento educativo Domingo Faustino Sarmiento; del IPEM 141 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield; y del IPEM 274 General Lucio V. Mansilla.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.