Alta Gracia: Schiaretti inauguró la ampliación de la planta cloacal y anunció obras de urbanización

Con una inversión de 509 millones de pesos, el gobernador habilitó la modernización de las instalaciones de saneamiento. El mandatario dijo que el objetivo es que el 100% de la ciudad tenga cloacas

Córdoba - Provinciales07 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti habilitó la obra de ampliación y modernización de la Planta de Efluentes Cloacales de Alta Gracia.

Los trabajos, que demandaron una inversión de 509 millones de pesos, tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de más de 46 mil vecinos del departamento Santa María.  

La planta se encuentra ubicada en la zona sureste de la ciudad y en las condiciones en que estaba, no lograba cubrir la demanda, por lo cual a los fines de preservar la salud y proteger el medio ambiente se acordó trabajar en su optimización.

Acompañaron a Schiaretti, los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; Gobierno, Facundo Torres; Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure; el intendente local, Marcos Torres; la legisladora Marisa Carrillo y demás autoridades.

“Cuando una ciudad crece precisa tener los servicios adecuados para que la gente pueda vivir con dignidad. Tener saneamiento significa más salud, cuidar la ecología y el medio ambiente. Ahora habrá mayor factibilidad para que vecinos puedan sumarse a la red”, dijo Schiaretti.

Nota El Manisero 2

Cabe destacar que se está trabajando en otra obra que permitirá la evacuación de los líquidos cloacales domiciliarios en los sectores norte y noreste de la ciudad, beneficiando a 22.500 vecinos. Este trabajo tiene actualmente un avance cercano al 99 por ciento, con una inversión de 102 millones de pesos.

Estamos colocando un nuevo colector troncal que va a permitir que más de 20 mil personas de Alta Gracia, ahora que tenemos la planta con capacidad, puedan conectarse y así vamos en la dirección de cumplir un gran objetivo, el deseo de que el 100 por ciento de los vecinos tenga cloacas”, afirmó el mandatario.

A su turno, López destacó que con esta nueva obra los habitantes tendrán «mejor calidad de río y de aire en la ciudad», y precisó que en total se está invirtiendo en todo el territorio provincial un monto de 470 millones de dólares en saneamiento, para beneficiar a más de tres millones de cordobeses.  

Por su parte, Marcos Torres agradeció el apoyo del Gobierno Provincial que en estos años ha contribuido con diversas obras para el progreso de Alta Gracia.

“Con esta inauguración de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, sumada a la del año pasado de la planta potabilizadora, estamos felices. Y no olvidemos que la estación de EPEC se está construyendo, al igual que la escuela PROA y el Parque Industrial. Todas buenas noticias para la ciudad”, finalizó el intendente.  

En ese sentido, Schiaretti destacó la ejecución de la planta potabilizadora y la nueva estación transformadora de EPEC. “Todos estos son servicios que le dan más dignidad a las familias, pero también hace que esta localidad pueda recibir más turistas y ofrecerle mayores comodidades”, sentenció.

‘Más Barrio’ para Alta Gracia

Durante el encuentro, el Gobernador anunció la ejecución de obras de urbanización que beneficiarán a más de 100 familias de la barriada Sabattini Anexo, ubicada en la zona noroeste de la ciudad del Tajamar.

El convenio entre la Provincia y la Municipalidad local para efectuar las obras se enmarca en el programa Más Barrio de urbanización dominial de barrios populares. Implica una inversión de 170 millones de pesos, financiada 70 por ciento por la Provincia y 30 por ciento por el municipio.

“Urbanizar una barriada popular que necesita sí o sí la mano solidaria del Estado para poder tener las condiciones elementales que transforman esa barriada en un barrio hecho y derecho. Esto es progreso para las familias, por eso vamos a brindarles todos los servicios para que vivan con mayor calidad”, señaló el gobernador.

Según lo previsto, se construirán redes cloacales, peatonales, viales, agua potable y alumbrado público.

A su turno, Jure dijo: “Esta obra viene a cambiarles la vida y a transformar el lugar donde viven».

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje