Estudiantes pueden capacitarse para participar de las olimpíadas de ciencias

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para cursos virtuales que comienzan el primero de abril. La propuesta se enmarca en un acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación y la Fundación Hagamos Todo para Educar en Ciencias

Córdoba - Provinciales08 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación informa que hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para realizar cursos gratuitos de formación dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria que participen de las Olimpiadas de Matemática, Física, Química y Biología.

En este contexto, la Escuela de Formación en Ciencias (EFO) dictará las instancias formativas desde el primero de abril de forma remota a través de la plataforma zoom de lunes a viernes de 18:00 a 20:00, según el cronograma consignado en este link. Cabe destacar que aquellos estudiantes que quieran participar de dos o más cursos pueden hacerlo.  

Los interesados pueden ingresar en http://www.escueladeolimpiadas.com/ y dejar sus datos de contacto. Para acceder a los cursos se deberá presentar constancia de alumna/o regular, una foto 4×4 actualizada y fotocopia del documento.

Estas instancias de capacitación son posibles por un acuerdo firmado entre la cartera educativa y la Fundación Hagamos Todo para Educar en Ciencias. En este sentido, se busca generar instancias de encuentros que permitan fortalecer los procesos formativos de los estudiantes que asisten a los talleres, con el propósito de prepararlos para participar de las Olimpiadas de Matemática, Física, Química y Biología. También se busca reforzar  la calidad educativa para nuestros estudiantes y fomentarles las destrezas e interés por las ciencias.

En el marco del convenio, el Ministerio de Educación se compromete a dar difusión a todas las actividades vinculadas a la Ciencia en la Provincia de Córdoba y en particular en las comunidades educativas para fomentar el interés por el placer científico.

Mientras tanto, el Centro de Formación en Ciencias deberá promover la educación en el nivel secundario, basada en la ciencia y en las nuevas tecnologías; como herramientas para desarrollar el pensamiento crítico y analítico y para el logro de mejores oportunidades laborales, sociales y de estudios superiores; como así también apoyar la investigación científica y procurar el desarrollo potencial creativo en los niños, niñas y jóvenes.

Además, entre ambas partes se llevarán a cabo actividades de cooperación institucional, destinadas a fortalecer y facilitar la vinculación entre el ministerio y los centros educativos bajo su dependencia.

Sobre EFO

La Escuela de Formación en Ciencias es una oferta educativa no formal extracurricular gratuita. Fundamentalmente tiene como meta despertar y profundizar intereses por el conocimiento científico y las formas y modos en que este se desarrolla de quienes participen.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.