10 Mil Viviendas: cierran las inscripciones para participar del primer sorteo

Hasta este miércoles hay plazo para anotarse en la línea de créditos Vivienda Semilla. El primer sorteo se realizará el 25 de marzo, a través de la Lotería de Córdoba

Córdoba - Provinciales10 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles cierran las inscripciones para anotarse y participar del primer sorteo de 10 Mil Viviendas. Esta iniciativa brinda soluciones habitacionales a familias cordobesas, a través de créditos hipotecarios a tasa cero.

Específicamente, la línea “Vivienda Semilla” otorgará un monto $2.400.000 para la construcción de vivienda única y permanente, y puede devolverse a 20 años.

¿Cómo inscribirse?

A través de FUP (Formulario único de inscripción) o ingresando desde la página https://www.cba.gov.ar/

Sorteo
A partir del 10 y hasta el 23 de marzo se llevará a cabo el análisis de los datos e información declarada por quienes se registraron. El primer sorteo se realizará el 25 de marzo, a través de la Lotería de Córdoba.

Las fechas de los siguientes sorteos serán informadas próximamente.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.