Córdoba y Río Negro desarrollan acciones de promoción turística

Los gobernadores, Juan Schiaretti y Arabela Carreras, encabezaron la firma de un convenio para promocionar y difundir los destinos en ambas provincias

Córdoba - Provinciales19 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la visita institucional de la gobernadora de Río Negro a la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y Arabela Carreras firmaron hoy un convenio de cooperación turística entre ambas regiones.

Las dos administraciones consideran a la actividad turística como una política de Estado, dado el rol estratégico en materia de generación de empleos y aporte a sus respectivas economías.

Nota El Manisero 4
 
Del encuentro en el que fue suscripto el acuerdo, participaron los titulares de Turismo de Córdoba y Río Negro, Esteban Avilés y Martha Vélez, respectivamente; los ministros de Comunicación, Paulo Cassineiro y Desarrollo Social, Carlos Massei; legisladores y representantes del sector turismo.

Al darle la bienvenida a su colega Arabela Carreras, el gobernador de Córdoba sostuvo que “hay una característica de ambos gobiernos de cuidar la actividad turística, fomentarla y aumentarla; trabajamos en conjunto con el sector empresarial cuidando que haya un mayor desarrollo. Es la manera como se consigue progresar: el trabajo mancomunado del Estado y el sector privado, permite ir hacia adelante”.

Destacó Schiaretti, “el verdadero salto que ha dado Río Negro en los últimos años” y señaló que no son sólo Bariloche y El Bolsón, destinos más tradicionales, sino también “el gran crecimiento de Las Grutas, un lugar que eligen infinidad de cordobeses que, cuando regresan, aseguran que el mar es allá más cálido que en otros lugares de la costa”.
Nota El Manisero 5

“Esta impronta de nuestras provincias -puntualizó- tiene que tener el correlato de la coordinación en los estados provinciales, porque tenemos en común no sólo el desarrollo del turismo sino también de otras actividades productivas, porque en Córdoba y Río Negro impera la cultura del trabajo”.

El gobernador indicó asimismo que, tras la pandemia, se evidencia una mayor necesidad y elección de la gente por los espacios abiertos y “hay que aprovechar la oportunidad; querida Arabela, contá con la certeza que desde Córdoba vamos a promocionar todas las ventajas turísticas de Río Negro”.

Por su parte, la mandataria rionegrina recordó su paso por la Universidad Nacional de Córdoba, elogió el crecimiento de la provincia y afirmó que “Río Negro tiene una gran diversidad productiva: producción frutícola, ganadera y forrajera. Participamos de la producción de petróleo y de gas, compartiendo una parte de la formación de Vaca Muerta. Tenemos pesca y explotación minera. Y el turismo, desde la Cordillera hasta el mar”.

“Pudimos conversar con Juan de la importancia de unir lazos entre las provincias del interior para contribuir al federalismo que tanto necesita nuestro país para su despegue, su crecimiento y la salida de la crisis”, enfatizó.

A su turno la ministra de Turismo de Río Negro, Martha Vélez, celebró la posibilidad de “consensuar este convenio de cooperación mutua.”

Y agregó: “Este acuerdo nos va a unir y fortalecer y va a potenciar la actividad turística de ambas provincias”.

Respecto a la tarea que desarrollarán las dos administraciones, Martha Vélez, sostuvo: “Pensamos desde ya en un trabajo de producción cruzada, de desarrollo de productos, como por ejemplo las rutas jesuitas, turismo de naturaleza, de aventura, para que sea tan importante para Córdoba como para Río Negro”.



 




Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"