General Cabrera: productores recibieron aportes por BPAs

Se distribuyeron de 29 beneficios, totalizando casi 3 millones de pesos correspondientes al ciclo 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

Córdoba - Provinciales27 de abril de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, encabezó en General Cabrera el acto de entrega de aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

En esta oportunidad, 29 productores de General Cabrera recibieron los cheques, que totalizaron 2.686.680 pesos correspondientes al ciclo 2021 del programa que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Cabe tener presente que las BPAs es una iniciativa construida de manera conjunta entre el sector público y privado que incentiva a los productores a implementar técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

“Cada acto de entrega de BPAs representa un paso más hacia la sostenibilidad y refleja el importante trabajo que tranqueras adentro realizan los productores de nuestra provincia. Desde el Gobierno apoyamos y acompañamos y nos alegra que año a año se incremente la cantidad de hectáreas y productores que validen las buenas prácticas”, afirmó Busso; al tiempo que destacó que “producir con compromiso ambiental, social y productivo es un cambio de paradigma”.

En el acto, realizado en el Centro Social y Recreativo El Águila, participaron el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani; el legislador departamental Matías Viola y el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso, el director de Desarrollo Territorial, Germán Font entre otras autoridades.

Reunión con cooperativistas

En el marco de la visita a General Cabrera, el ministro participó de una reunión de presentación de los lineamientos del Plan de Desarrollo Cooperativo Agroindustrial y Agroalimentario por parte del secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani. Participaron del encuentro Viola, Font, el presidente de Cotagro y del ACA, Osmar Borgogno; el gerente de Cotagro, Raúl Bossio; el secretario del Consejo de Administración, Mauricio Pertegarini; y los subgerentes Luis Crotta y Javier Mina.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.