Comenzó la tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario

El vicegobernador Manuel Clavo dejó inaugurada la propuesta académica que busca contribuir a la calidad del ejercicio legislativo. La edición 2022 es organizada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, la Fundación Hanns Seidel y la Legislatura provincial

Córdoba - Provinciales02 de mayo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurada este lunes la tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario, iniciativa conjunta entre la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Fundación Hanns Seidel y la Legislatura provincial. Del acto, llevado a cabo en el campus de la UCC, participaron también el rector de esa casa de altos estudios, padre Alfonso Gómez, y el presidente de la Fundación Hanns Seidel, Klaus Binder.

Esta propuesta académica, que busca contribuir a la calidad del ejercicio legislativo, está dirigida a legisladores, concejales, asesores, funcionarios y agentes de los poderes ejecutivos y legislativos provincial, municipales y comunales de la provincia de Córdoba.

En sus palabras de bienvenida, Manuel Calvo expresó: “Desde el Poder Legislativo de Córdoba estamos muy involucrados en seguir generando espacios de diálogo que permitan fortalecer no sólo a este poder provincial, sino también a los poderes parlamentarios de los gobiernos locales en toda la provincia de Córdoba”.

Nota El Manisero 2 
El vicegobernador enfatizó la importancia de la capacitación, el aprendizaje y la formación continua como herramientas para la sanción de mejores de leyes y el fortalecimiento de las instituciones. También señaló el carácter pionero de Córdoba en estas capacitaciones, con la novedad de que el Senado de la hermana provincia de Santa Fe replicará la experiencia, también de forma conjunta con la Universidad Católica de Córdoba y la Fundación Hanns Seidel.

“Este impulso que tiene Córdoba en el diálogo, en la transparencia, en las políticas participativas, la ubican en un lugar distinto en el concierto nacional. Es esa Córdoba que adelanta en materia de innovación, de transformación digital, de contenidos para los poderes legislativos, como vemos que se va reflejando en otras provincias”, sostuvo Manuel Calvo.

Cabe señalar que la Fundación Hanns Seidel tiene a su cargo el apoyo financiero para los 45 becarios y becarias, que representan el total de esta tercera cohorte. Klaus Binder, representante de esa institución en Argentina, manifestó su deseo de “que esta diplomatura sea una articulación entre lo político y lo científico académico para el bien común”.

Nota El Manisero 3 
En el mismo sentido el rector de la UCC, padre Alfonso Gómez, aseguró que el objetivo de este trabajo en común es contribuir a “mejorar la institución parlamentaria según estándares internacionales”.

Serán, en total, 128 horas de dictado con modalidad virtual, a efectuarse los días lunes y jueves de 14 a 18, mientras que el cursado se extenderá hasta el 26 de septiembre de 2022.

Son requisitos excluyentes que los interesados cuenten con título secundario y estén ejerciendo actualmente sus funciones, con al menos seis meses de experiencia en los puestos mencionados.

Convenio

En el acto de presentación de esta tercera cohorte, el vicegobernador Manuel Calvo y el titular de la Fundación Hanns Seidel, Klaus Binder, firmaron un convenio de colaboración en actividades de interés mutuo orientadas a la educación política, la formación cívica y el fortalecimiento institucional, a través de la asistencia para la implementación de programas de mejora en la actividad legislativa, la administración parlamentaria, la modernización y la capacitación del cuerpo legislativo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.