Comenzó la temporada de caza deportiva en Córdoba

También se habilitó la temporada de caza comercial de liebre europea. Para llevar a cabo la actividad de caza deportiva y caza comercial, se deberá contar con la licencia anual o permiso diario emitido por la Secretaría de Ambiente

Córdoba - Provinciales11 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Ambiente, perteneciente al Ministerio de Coordinación, informa que comenzó la temporada de caza deportiva en la provincia de Córdoba correspondiente al año 2022 y parte del 2023. También se habilitó por Resolución Nº 148 la apertura de la caza comercial de liebre europea 2022.

La temporada de caza deportiva inicia el 11 de junio de 2022 y finaliza el 19 de junio de 2023 inclusive, conforme el siguiente detalle: inambúes chicos y liebre europea a partir del 11 de junio de 2022 hasta el 10 de julio de 2022 inclusive; paloma dorada, paloma ala manchada y lora común, a partir del 19 de junio del 2022 hasta el 19 de junio de 2023 inclusive; jabalí europeo, chancho cimarrón y ciervo colorado a partir del 14 de junio del 2022 hasta el 14 de junio de 2023 inclusive.

En tanto, la caza comercial de liebre europea estará habilitada desde el 11 de junio hasta el 06 de agosto de 2022.

La Secretaría recuerda que es requisito indispensable para la práctica de la actividad de caza deportiva y caza comercial, contar con la licencia de caza anual o permiso diario de caza y con autorización escrita del propietario, administrador, poseedor o tenedor de cualquier título legítimo del campo donde se desarrolle la actividad. Asimismo, el cazador deberá transitar obligatoriamente en todo el territorio de la provincia con la hoja de ruta correspondiente.

Cupos y horarios

El cupo habilitado para la caza comercial de liebre europea es de 50.000 ejemplares, siendo el peso mínimo para la pieza entera de tres mil gramos. La caza deberá realizarse en horario nocturno, autorizándose el uso de reflectores, vehículos y equipos preparados a tal efecto, los que deberán estar autorizados por la Secretaría de Ambiente mediante la emisión de una oblea y licencias habilitantes.

A continuación se detallan los cupos habilitados por especie para la caza deportiva:

Inambúes, perdiz chica: ocho ejemplares en total (considerando ambas especies) por cazador por excursión de uno o más días.
Liebre europea: diez ejemplares por cazador por excursión de uno o más días.
Palomas y loras, paloma dorada, paloma ala manchada, lora común, jabalí europeo, chancho cimarrón y ciervo colorado: cupo liberado.
En cuanto a los días y horarios permitidos son los siguientes:
Para perdiz y liebre europea únicamente los días sábados, domingos y feriados nacionales y/o provinciales (no así los de carácter departamental o municipal), en los periodos establecidos precedentemente y solo durante la luz diurna.
En el caso de loras, palomas y ciervos colorados la actividad se encuentra habilitada de lunes a lunes durante luz diurna.
Para el jabalí europeo y chancho cimarrón, se encuentra habilitada de lunes a lunes y, por su comportamiento, en horario nocturno, en la que sólo se permite el uso de iluminación artificial portátil, quedando totalmente prohibido cazar con luz del vehículo y/ o desde el mismo, y el uso de perros.
Queda prohibida la caza de toda especie de fauna silvestre que no esté expresamente mencionada. Para más información, consultar las resoluciones N° 148/ 2022 y Nº 149/ 2022.

Cómo obtener la licencia de caza

La licencia de caza que otorga la Secretaría de Ambiente se tramita por intermedio de la plataforma Ciudadano Digital.

El interesado debe ingresar con cuenta CiDi nivel 2 y completar una “Nueva solicitud” seleccionando licencia anual o por día; anexar la documentación solicitada; y una vez completados los pasos enviar la solicitud. Luego de abonar la tasa, podrá ver y descargar de la plataforma el carnet digital que es el que deberá mostrar en caso de controles.

Mapas para la caza deportiva y caza comercial (de liebre europea)

Las zonas autorizadas y vedadas surgen del informe técnico de la Dirección de Jurisdicción de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial