“Lideresas y la Comunicación” reunió a más de 200 personas en Río Cuarto

La jornada de capacitación estuvo a cargo de Rebeca Bortoletto y Eugenia Pasquali. Quienes participaron se perfeccionaron sobre oratoria y discursos. Fue la primera actividad de Lideresas en el interior pospandemia

Córdoba - Provinciales12 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Más de 200 personas participaron de la jornada formativa «Lideresas y la Comunicación», que se llevó adelante en Río Cuarto. Este encuentro estuvo a cargo de Rebeca Bortoletto y Eugenia Pasquali, quienes crearon un espacio de trabajo, brindando herramientas prácticas sobre oratoria y comunicación para así vencer el miedo de hablar en público y mejorar disertaciones.

En el taller estuvo presente Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos y parte de la Mesa Ejecutiva de Lideresas. «Generamos -dijo Basualdo- un espacio desde el Gobierno provincial para acompañar estas transformaciones que hoy son agenda de todos los gobiernos del mundo».

La intendenta además recalcó cuán importante es impulsar actividades en distintos puntos de Córdoba porque «tenemos que llegar a cada rincón de la provincia para que más mujeres se capaciten y se animen a participar de los espacios de poder; tejamos redes para ser protagonistas».

Por su parte, la legisladora provincial Milena Rosso dio unas palabras de bienvenida y expresó: «Es una alegría volver a tener estos encuentros y seguir trabajando en estas temáticas que nos hacen crecer como personas».

«Lideresas y la Comunicación» es la primera actividad presencial que organiza el programa Lideresas en el interior tras la pandemia. Será también el puntapié inicial de una serie de propuestas de capacitación, tanto en Capital como en el interior. El objetivo está focalizado en que más mujeres puedan desarrollar competencias para mejorar su participación sustantiva en ámbitos sociales y laborales.

Fueron parte del taller Samantha David, directora de Gobierno en Río Cuarto; Claudia Márquez, ex diputada nacional, Adriana Oviedo, Delegada del Ministerio de la Mujer, funcionarias provinciales, municipales y concejales. Periodistas, y mujeres de distintos ámbitos.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"