
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El Viaducto empató 1- 1 con la T por la tercera fecha de la LPF2022. El gol para el local lo marcó Sebastián Lomónaco, mientras que para la visita fue en contra de Gonzalo Goñi
Deportes18 de junio de 2022




Arsenal empató con Talleres 1-1 por la cuarta fecha de la Liga Profesional 2022 en el Estadio Julio Humberto Grondona. El gol para el local fue de Sebastián Lomónaco de penal y luego Goñi marcó en contra para la T.
El primer tiempo comenzó entretenido con ambos equipos llegando al arco rival. Arsenal, por su lado, con juego más directo, mientras que Talleres, más paciente, jugó por afuera. Con el correr de los minutos, la T comenzó a dominar el encuentro y tuvo oportunidades para ponerse en ventaja pero no logró concretarlas. Cuando parecia que la primera parte terminaba empatada, un penal para el Viaducto cambió el encuentro. Sebastián Lomónaco lo cambió por gol y los locales se fueron al descanso por arriba por la mínima.

En el complemento, un gol en contra temprano de Gonzalo Goñi le dio el empate a Talleres. Sin embargo, Arsenal reaccionó y no dejó de buscar romper la igualdad. La T intentó convertir, pero lo hizo con menos claridad que el Viaducto en el último tercio. Si bien los de Sarandí no lograron marcar, lo convirtieron a Guido Herrera, arquero de la visita, en la gran figura del partido, cuando tapó varias de las jugadas claras que tuvo el local. Aunque el Arse mereció más, el partido terminó igualado.
Con este resultado, Arsenal llegó a los 3 puntos y se encuentra en la posición número 22. Por su parte, Talleres tiene 4 puntos y está décimo quinto en la tabla de la Liga Profesional de Fútbol.
Nota:
TyC



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

En la ciudad de Córdoba se registran reservas hoteleras prácticamente llenas con niveles que alcanzan entre el 90% y 100%. El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.

La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



