Se extiende la inscripción para sumarse al programa de Acciones Sustentables para la Industria

Las empresas interesadas en participar de la iniciativa de la Secretaría de Ambiente podrán anotarse hasta el 8 de agosto. La convocatoria para quienes deseen inscribirse como Gestores estará disponible hasta el 07 de julio

Córdoba - Provinciales06 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, informa que se extendió hasta el 8 de agosto el plazo para las empresas que deseen inscribirse al Programa de Acciones Sustentables para la Industria.

Recordamos que quienes participen serán beneficiarias de un asesoramiento técnico y legal personalizado sin necesidad de afrontar costos, ya que el financiamiento del programa está a cargo del Gobierno de la Provincia de Córdoba en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Al finalizar el proceso, las industrias tendrán un Diagnóstico Ambiental y Energético acompañado de lineamientos de mejoras. El programa cierra con la implementación de las acciones propuestas logrando una gestión eficiente de los recursos a través de prácticas de Economía Circular.

Además, las industrias que requieran financiamiento para realizar inversiones de bienes de capital, o comprar maquinaria, herramientas, tecnología, equipamiento e infraestructura en el marco de esta iniciativa, podrán tramitarlo ante el CFI.

Pueden participar del programa pequeñas, medianas y grandes empresas de todas las regiones de la provincia de Córdoba de los siguientes tipos: Alimenticia, Metalúrgica/Metalmecánica, Plástica, de Papel y Madera, de Calzado y Textil.

Para inscribirse ingresar a la plataforma Ciudadano Digital, colocar en el buscador las palabras claves «Convocatoria Industrias» y luego completar el formulario.

Por otra parte, la convocatoria para inscribirse como Gestores estará disponible hasta el 07 de julio. Las personas interesadas deben ingresar a CiDi, en el buscador colocar «Convocatoria Gestor Ambiental y Energético» y luego completar el formulario.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador