
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El encuentro se desarrollará el 1º de octubre en el estadio cordobés. Será la segunda vez que la definición del torneo se realiza en Córdoba, tras la final del año 2021
Deportes08 de julio de 2022Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, y su vicepresidente Gonzalo Sosa, encabezaron la recepción ante las autoridades de los entes que comandan el fútbol argentino y sudamericano.
Tras la confirmación de que Córdoba sería nuevamente sede de la final de la Conmebol Sudamericana, comenzaron los trabajos conjuntos para la realización del partido que pondrá nuevamente a Córdoba en el centro del escenario del fútbol mundial.
La comitiva estuvo conformada por Luciana Antunes, responsable de Competiciones de Clubes de Conmebol, Marcelo Cardozo, gerente comercial de Conmebol, acompañados por Gustavo Lorenzo y Patricio Caiafa, de relaciones institucionales de Afa.
El recorrido por el estadio Mario Kempes incluyó la visita a vestuarios, sectores de prensa, espacios comunes e ingresos, con el objetivo de establecer los lugares en los que se desarrollarán las múltiples acciones que se llevarán a cabo.
Posteriormente, los integrantes de Conmebol y AFA estuvieron observando las instalaciones del estadio Julio César Villagra y el predio Armando Pérez, del Club Atlético Belgrano, el Centro de Alto Rendimiento Amadeo Nuccetelli y el estadio La Boutique, del Club Atlético Talleres.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El gobernador participó del lanzamiento de la RAM Dakota, la nueva pick-up de Stellantis que consolida a Córdoba como hub de ese segmento. El mandatario provincial ratificó el compromiso del Gobierno de Córdoba de sostener, pese a la crisis, el apoyo a los sectores de la producción
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad
La Capital alterna cuenta ahora con cinco centros socio recreativos. Este nuevo espacio forma parte del plan de 177 Polideportivos que impulsa la Provincia. “Gobernar es generar infraestructura y trabajo”, destacó el gobernador Martín Llaryora