Ideamos Córdoba: 600 jóvenes hicieron propuestas de políticas públicas en Río Segundo

Se realizó el primer encuentro presencial de la iniciativa de la Agencia Córdoba Joven que promueve la innovación abierta y la participación de las juventudes. Abordaron los temas: Comunidades Sustentables, Innovación Laboral y Desarrollo Participativo

Córdoba - Provinciales08 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con el propósito de construir redes y generar propuestas de políticas públicas, este jueves se llevó a cabo el primer encuentro presencial del programa Ideamos Córdoba, de la Agencia Córdoba Joven.

Unos 600 jóvenes, oriundos de las distintas localidades que conforman el departamento, se dieron cita en Río Segundo para capacitarse y desarrollar ideas en torno a tres temas: «Comunidades Sustentables», «Innovación Laboral» y «Desarrollo Participativo».

Luego de las instancias de trabajo, que contaron con el apoyo de moderadores, cada grupo expuso sus propuestas y dejó abierto a las reflexiones, preguntas o recomendaciones de sus pares.

Además disfrutaron de distintos momentos recreativos, a través de juegos, dinámicas y trivias. También hubo un set de rap, a cargo de Garrik, y otro de free style, por Sixta. Ambos talentos locales. 

El presidente de la Agencia, Matías Anconetani, dijo: “Con Ideamos Córdoba queremos construir redes que trasciendan a través del tiempo. Queremos que sean las y los jóvenes los que lleven adelante proyectos que puedan transformar su barrio, su ciudad, nuestra provincia y por qué no el país”.

Lo acompañaron el legislador Departamental Francisco Fortuna; el intendente de la localidad, Darío Chesta; los intendentes Cristian Villalon de Manfrey, Gastón Ré de Oncativo y Matías Torres de Laguna Larga; los responsables de la Coordinación de Relaciones Estudiantiles del Ministerio de Educación, Mario Santaella y Karen Acuña; Romina Cuassolo, del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; la vicepresidenta de la Agencia, María Luz Gordillo; los vocales Jonatan Palomeque Farfán y Germán Stropa; la responsable del Área de Vinculación Estudiantil, Victoria Araya; y demás directivos y autoridades de la cartera, entre otros funcionarios.

Nota El Manisero 2 
 
Los disertantes

El encuentro contó con la disertación del Analista en Sistemas Agustín Milanesio, quien abordó el tema: Innovación Laboral. Posteriormente, el Guardaparques Ezequiel Velázquez, introdujo el tópico: Comunidades Sustentables. Y, por último, la psicopedagoga Flavia Fernández y la estudiante Dayana Zárate se refirieron al «Desarrollo Participativo”.

A partir de cada ponencia, las y los participantes trabajaron en equipo, detectando problemas y proponiendo soluciones a cada uno de ellos. 

Pensar Córdoba

El programa Ideamos Córdoba propone que las juventudes cordobesas participen en la tarea compleja y solidaria de transformar la realidad generando conciencia y responsabilidad social a través de ideas desarrolladas de manera conjunta, de la mano de un estado que acompaña ese proceso. 

A través de estos foros, se ponen en acto estas instancias de promoción y desarrollo de las ideas, cuyo propósito es fomentar el conocimiento y la innovación abierta; y estimular la participación ciudadana de las juventudes cordobesas. 

Está orientado a jóvenes de 16 a 25 años, estudiantes de los distintos niveles educativos, participantes de Centros de Estudiantes, referentes territoriales, miembros de clubes, referentes de colectivos culturales y/o artísticos, miembros de organizaciones, trabajadores y/o emprendedores; entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026