Impulsan un proyecto de alerta temprana en ciberseguridad

Se trata del primer centro de respuesta de seguridad informática de Córdoba que desde el 23 de agosto estará disponible la plataforma que ofrecerá estas herramientas y soluciones. A la presentación asistieron referentes académicos y empresariales interesados en el desarrollo del programa

Córdoba - Provinciales23 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba presentó el proyecto CSIRT Córdoba (en inglés Computer Security Incident Response Team) a referentes académicos y empresariales interesados en el desarrollo de la ciberseguridad. Se trata del primer centro de respuesta y alerta temprana de seguridad informática de Córdoba.

De este encuentro participaron, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y representantes de la Lotería de Córdoba, del Ministerio de Coordinación, de la Agencia Conectividad Córdoba y de la Legislatura de Córdoba, entre otros. 

Durante la jornada, Pablo De Chiara destacó que CSIRT es un espacio donde el Gobierno es un actor más junto al CIIECCA (Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina), al Cluster Tecnológico y a la Universidad Nacional de Córdoba e invitó a académicos y empresarios a que se sumen a la iniciativa para trabajar colaborativamente con un objetivo común.

Nota El Manisero 2

En este sentido, De Chiara destacó: «Estamos atravesados por la tecnología con lo cual se hace más necesaria la ciberseguridad.«

El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para prevenir cuestiones relacionadas a la ciberseguridad y poder crear una comunidad de expertos que acompañe a mitigar los efectos de futuros ataques cibernéticos. El propósito del proyecto es minimizar el daño que puede ocasionarse en un irrupciones de este tipo. 

De esta manera, se confirmó que el sábado 23 de Agosto estará disponible la plataforma que va a ofrecer este tipo de herramientas y soluciones.

Continuando con las consideraciones del programa, el ministro de Ciencia y Tecnología resaltó la importancia de profesionalizar el rubro de ”la ciberseguridad en Córdoba a través de una serie de capacitaciones.»

El eje de la reunión estuvo relacionado con la convocatoria a diferentes empresas que trabajan con datos sensibles. Las compañías que se sumaron a la iniciativa fueron: Epec, Bancor, Aguas Cordobesas, Ecogas, Naranja X, AGD, La Voz del Interior, Sanatorio Allende, Hospital Italiano, Apross, Grupo Arcor, Konecta y Claro Argentina. 

Nota El Manisero 3

El trabajo colaborativo, las buenas prácticas y las capacitaciones fueron los ejes temáticos presentes en dicha jornada, que se continuará abordando en próximos encuentros para poder coordinar el trabajo en equipo.

Además, los participantes destacaron esta iniciativa teniendo en cuenta que pueden nutrirse entre todos los actores. Asimismo, se propuso la idea de vincularse con otros CSIRT, con la necesidad de un trabajo colectivo. Por último, se sugirió el interés de generar una base colaborativa.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.