El Gobierno Nacional dará un bono para jubilados

Sergio Massa dará a conocer en las próximas horas, cuánto dinero recibirán los pasivos y de qué manera se financiará

Córdoba - Provinciales07 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
180

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó este fin de semana que el miércoles 10 de agosto a las 17:00 se anunciará el monto extra que recibirán los jubilados y pensionados en septiembre como compensación por la alta inflación.

Ese mismo día, se conocerá también el aumento general por la fórmula de movilidad, que rondaría el 15,43%.

El referente del Frente Renovador hizo mención a la compensación para los adultos mayores en un hilo de twitter que publicó este sábado y en el que informó que entre el jueves y el viernes -sus primeros días formales de gestión- mantuvo encuentros con directivos de la ANSES, entre ellos la titular Fernanda Raverta, para “revisar los escenarios”, expuso Massa en su red social.

Adelantó, además, que el bono para los adultos mayores será financiado por el adelanto del Impuesto a las Ganancias para 2000 grandes empresas, con la que se espera recaudar $200.000 millones.

Ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre sin afectar el orden de nuestras cuentas”, afirmó Massa quien precisó cómo continuará: fija los “techos de gasto” y las “prioridades de inversión”

De momento, no se sabe si el monto del bono y cómo se implementará: si será sólo para las jubilaciones mínimas o si como ya sucedió en abril último, comprenderá a quienes cobren hasta dos haberes mínimos.

En un cálculo hipotético, si el total de esa recaudación extra se vuelca de manera íntegra (descontando el 40% que es coparticipable con las provincias) a todos los jubilados y pensionados, cualquiera fuera su remuneración mensual, el bono llegaría a los $15.000.

También aumentarán jubilaciones y asignaciones
El bono a los jubilados para compensar la alta inflación llegará junto al aumento de haberes por la fórmula de movilidad. Será el tercer incremento del año por el índice que se mueve según el salario de los trabajadores formales y de la recaudación previsional.

Los haberes desde el 1° de septiembre quedarían así:
La jubilación mínima: $43.300.

La jubilación máxima: $291.400.

La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.

Las pensiones no contributivas (PNC): $34.600.

La Asignación Universal por Hijo (AUH): $8.460.

La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $8.460.

La asignación por hijo del sistema SUAF: $8.460.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.