Espera que le den un turno para una operación hace 6 meses

Nadia Alonso, de Villa María, se debe hacer una operación de lipomas. Hace seis meses que está esperando un turno y dice que no le dan respuestas

Córdoba - Provinciales09 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
hospital-regional-pasteur-1200x675

Una joven de la ciudad de Villa Maria reclama que que hace seis meses está esperando un turno para someterse a una operación de lipomas, pero no ha tenido respuestas. 

Nadia Alonso cuenta que se sometió a unos estudios en el Hospital Pasteur por dos bolas de grasa que le salieron en la espalda. Tras conocer los resultados, supo que debía someterse a una operación y ahí se frenó todo. Desde marzo está esperando un turno y no le dan respuestas.

Según dijo, se trata de una operación de 30 minutos y que es ambulatoria, por lo que no ocuparía una cama del Pasteur para su recuperación.

 "Supuestamente me iban a dar turno en dos semanas, pero sigo esperando", se quejó.

Hasta la fecha no ha tenido novedades y la joven no quiere dejar pasar más el tiempo para someterse a la intervención médica.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.