
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Richard Fabián Barros Beltrán fue condenado ayer en la Cámara del Crimen de Villa María a 10 años de prisión por delitos de abuso sexual cometidos en Oliva
Córdoba - Provinciales09 de agosto de 2022
Redacción diario El Manisero




Richard Fabián Barros Beltrán, de 31 años, fue condenado en la Cámara del Crimen de Villa María por delitos de abuso sexual cometidos en Oliva, a diez años de prisión.

El juicio fue abreviado, dado que el ahora sentenciado confesó la autoría de los múltiples hechos de los que se lo acusó: grooming, corrupción de menores, producción de imágenes pornográficas con niños, tenencia de imágenes y abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual por aprovechamiento de la vulnerabilidad de las víctimas.
Dada la instancia privada de los hechos que lo llevaron a juicio, la audiencia se hizo a puertas cerradas, por lo que no trascendieron detalles de los aberrantes hechos cometidos por Barros Beltrán.
Solo se pudo saber que fueron varias las víctimas, todas varones. Estuvo defendido por el abogado riocuartense Julio Alonso y el fiscal que sostuvo la acusación fue Francisco Marquez. El juez que dictó la sentencia fue Félix Martínez.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



