Causa Solange: imputaron a dos médicos, una trabajadora social y un sargento

El fiscal Marcelo Saragusti ordenó las acusaciones tras la denuncia del padre de la joven que murió por cáncer en Alta Gracia

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

Dos médicos, una trabajadora social y un policía fueron imputados por impedir que Pablo Musse le diera el último adiós a su hija Solange días antes que la joven muriera en Alta Gracia por cáncer de mama cuando regía la cuarentena por coronavirus.

El 19 de agosto del 2020 Musse y su cuñada Paola Oviedo, quien padece paraplejía y cuadriplejía, viajaron desde Neuquén para encontrarse con la joven que estaba internada en Córdoba. 

En Huinca Renancó un control policial, que incluía un puesto del COE local, se le realizaron dos test rápidos a Pablo Musse que dieron positivos mientras que el resultado del que se le practicó a su cuñada fue negativo.

Con este resultado se impidió que ambos continuaran hacia Alta Gracia y se los escoltó hasta que abandonaron la provincia de Córdoba. Días después se informó el fallecimiento de Solange.

A raíz de lo ocurrido, Pablo Musse presentó una denuncia penal contra las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales. 

Este miércoles el fiscal de Instrucción de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, ordenó las imputaciones del director del hospital local, Eduardo Andrada, del médico policial Sergio Alí, de la trabajadora social que estaba a cargo del puesto del COE, Analía Morales, y del sargento Darío Mansilla. 

Saragusti acusó a Andrada y a Morales bajo la carátula de "probables co-autores del delito de 'Abuso de Autoridad e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público'. En tanto que a Alí se le imputó el presunto delito de partícipe necesario del mismo delito.

La hipótesis del fiscal es que los tres "desatendieron la directriz que ordena que para estos supuestos impostergables, se debe escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada y al de residencia de quien, por su padecimiento límite, hacía impostergable su presencia". 

Por otro lado la imputación contra el sargento Mansilla es por “Omisión de los Deberes del Oficio”. En este caso se le endilga haber escoltado a Musse y a su cuñada hasta el límite interprovincial y omitió consignar en parte policial "los datos personales de la Sra. Paola Oviedo y su incapacidad de desplazamiento".

El fiscal Saragusti señaló que las conductas de los imputados no atendieron el decreto 297/2020 que en su artículo 6º  exceptuaba de la prohibición de circular a “Personas que deban atender una situación de fuerza mayor”.

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región