Causa Solange: imputaron a dos médicos, una trabajadora social y un sargento

El fiscal Marcelo Saragusti ordenó las acusaciones tras la denuncia del padre de la joven que murió por cáncer en Alta Gracia

Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

Dos médicos, una trabajadora social y un policía fueron imputados por impedir que Pablo Musse le diera el último adiós a su hija Solange días antes que la joven muriera en Alta Gracia por cáncer de mama cuando regía la cuarentena por coronavirus.

El 19 de agosto del 2020 Musse y su cuñada Paola Oviedo, quien padece paraplejía y cuadriplejía, viajaron desde Neuquén para encontrarse con la joven que estaba internada en Córdoba. 

En Huinca Renancó un control policial, que incluía un puesto del COE local, se le realizaron dos test rápidos a Pablo Musse que dieron positivos mientras que el resultado del que se le practicó a su cuñada fue negativo.

Con este resultado se impidió que ambos continuaran hacia Alta Gracia y se los escoltó hasta que abandonaron la provincia de Córdoba. Días después se informó el fallecimiento de Solange.

A raíz de lo ocurrido, Pablo Musse presentó una denuncia penal contra las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales. 

Este miércoles el fiscal de Instrucción de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, ordenó las imputaciones del director del hospital local, Eduardo Andrada, del médico policial Sergio Alí, de la trabajadora social que estaba a cargo del puesto del COE, Analía Morales, y del sargento Darío Mansilla. 

Saragusti acusó a Andrada y a Morales bajo la carátula de "probables co-autores del delito de 'Abuso de Autoridad e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público'. En tanto que a Alí se le imputó el presunto delito de partícipe necesario del mismo delito.

La hipótesis del fiscal es que los tres "desatendieron la directriz que ordena que para estos supuestos impostergables, se debe escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada y al de residencia de quien, por su padecimiento límite, hacía impostergable su presencia". 

Por otro lado la imputación contra el sargento Mansilla es por “Omisión de los Deberes del Oficio”. En este caso se le endilga haber escoltado a Musse y a su cuñada hasta el límite interprovincial y omitió consignar en parte policial "los datos personales de la Sra. Paola Oviedo y su incapacidad de desplazamiento".

El fiscal Saragusti señaló que las conductas de los imputados no atendieron el decreto 297/2020 que en su artículo 6º  exceptuaba de la prohibición de circular a “Personas que deban atender una situación de fuerza mayor”.

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/