Manuel Calvo: “La economía circular es el nuevo modelo de desarrollo sustentable”

Lo señaló el vicegobernador en la visita a la planta de Mosaicos Blangino en Monte Cristo. La firma cordobesa es pionera en la producción de “pisos sustentables”, disminuyendo los residuos domiciliarios en sinergia con las instituciones recicladoras

Córdoba - Provinciales15 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Manuel-Calvo-visita-Blangino_43

De visita en Monte Cristo, el vicegobernador Manuel Calvo destacó la incorporación de la economía circular a los procesos productivos. Lo hizo luego de recorrer las instalaciones de Mosaicos Blangino, planta pionera en la fabricación de “pisos sustentables”, elaborados a partir de la reutilización de recursos y en colaboración con instituciones del sector público dedicadas a la recolección y el acondicionamiento de material de reciclaje.

Acabamos de ver cómo es el desarrollo de esta industria familiar que se ha convertido en un icono de nuestra provincia, no solamente en la fabricación de mosaicos, sino avanzando en la incorporación de la economía circular al proceso de fabricación”, dijo el vicegobernador en esa localidad del departamento Río Primero.

Manuel Calvo destacó que “la economía circular es el nuevo modelo de desarrollo sustentable”. “De esta manera hacemos una sociedad más amigable con el medioambiente, a través del reciclado y la reutilización de recursos”, señaló, subrayando también que “las instituciones recicladoras son el nexo clave entre el residuo domiciliario y Blangino”.

Screenshot_20220815-133634-792

La nueva línea de pisos sustentables que Mosaicos Blangino se encuentra produciendo, reemplaza una parte de áridos por vidrio de botellas y frascos, colaborando de este modo en la disminución de residuos domiciliarios. Esos recursos son recolectados y aprestados para su reutilización por parte de ONG´s, clubes, escuelas y municipios, con incidencia en la disminución del uso de recursos naturales no renovables provenientes de la industria extractiva.

Las instituciones proveen a la firma vidrio limpio, recibiendo a cambio metros cuadrados de pisos sustentables destinados a sus propios proyectos sociocomunitarios. Los pisos se elaboran a partir de cemento y áridos naturales, que son reemplazados hasta en un 17 por ciento por partículas del vidrio molido y reciclado en la planta.

“El empeño de esta familia viene generando riqueza para nuestra provincia, incorporando mano de obra calificada, dando trabajo, incorporando a la vez las necesidades del mercado y adelantándose a los tiempos”, expresó el vicegobernador.

Cabe señalar que Mosaicos Blangino produce a diario entre 2 mil y 2.500 metros cuadrados de pisos.

Nota, fotos y vídeo: Prensa de Córdoba 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"