
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La empresa informó que el 10 de agosto sufrió un ataque contra su sistema informático. Los hackers solicitaron dinero para que recuperen los datos. Según se estimó, este martes estaría subsanada el 90% de la funcionalidad
Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2022
Redacción diario El Manisero




La tradicional Aceitera General Deheza (AGD), ubicada en la ciudad homónima, informó en un comunicado que el 10 de agosto pasado fue víctima de un ataque a su sistema informático por parte de "hackers".

“Nuestra empresa ha detectado una intromisión en sus sistemas informáticos. Es por este motivo que se activaron protocolos de seguridad, a fin de realizar un análisis exhaustivo de la situación y se efectuaron las denuncias correspondientes”, señaló la firma en el escrito.
Además, la empresa ubicada en el departamento Juárez Celman, sostuvo que se está trabajando intensamente para restablecer el normal funcionamiento de todos los equipos y redes de acceso.
“Cabe destacar que a pesar de esta circunstancia, continuamos ejecutando nuestras actividades y operaciones habituales”, aclararon las autoridades en el comunicado.
Pedido de rescate de la información en criptomonedas
En tanto, el presidente de AGD, Roberto Urquía, indicó que los hackers solicitaron un importante rescate en criptomonedas para dejar sin efecto el ataque al sistema de datos.
“No vamos a pagar absolutamente nada… Nos pidieron una cifra importante” destacó el empresario, en declaraciones al portal Región del Maní, de General Cabrera.
Urquía sostuvo que, a pesar del ataque informático, la aceitera no paró la producción: “seguimos trabajando como lo hacíamos 40 años atrás, a mano” y en papel, indicó. No obstante, el ex senador nacional dijo que aún se están evaluando los daños y las pérdidas que pudo haber ocasionado el hackeo.
El empresario dijo que van a recuperar todos los datos del sistema de backup que posee la empresa. “El ataque fue fundamentalmente en el área de administración y de originación de materia prima, pero el área industrial no tuvo ningún daño”, precisó Urquía, agregando que no hay datos “secuestrados” por los atacantes.
Por último, el empresario sostuvo que para el martes se preveía que un 90% del sistema debería estar operando, gracias al trabajo de los expertos.
Las autoridades de AGD realizaron la denuncia judicial correspondiente, teniendo en cuenta que, además del ataque sufrido, se vio obligada a incumplir con algunos formularios de índole nacional y provincial, para los que recibió la autorización correspondiente.
Nota y foto: Cba24n



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



