Aceitera General Deheza fue hackeada y le pidieron un rescate en criptomonedas

La empresa informó que el 10 de agosto sufrió un ataque contra su sistema informático. Los hackers solicitaron dinero para que recuperen los datos. Según se estimó, este martes estaría subsanada el 90% de la funcionalidad

Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El Manisero 2

La tradicional Aceitera General Deheza (AGD), ubicada en la ciudad homónima, informó en un comunicado que el 10 de agosto pasado fue víctima de un ataque a su sistema informático por parte de "hackers".

Nuestra empresa ha detectado una intromisión en sus sistemas informáticos. Es por este motivo que se activaron protocolos de seguridad, a fin de realizar un análisis exhaustivo de la situación y se efectuaron las denuncias correspondientes”, señaló la firma en el escrito. 

Además, la empresa ubicada en el departamento Juárez Celman, sostuvo que se está trabajando intensamente para restablecer el normal funcionamiento de todos los equipos y redes de acceso.

Cabe destacar que a pesar de esta circunstancia, continuamos ejecutando nuestras actividades y operaciones habituales”, aclararon las autoridades en el comunicado.

Pedido de rescate de la información en criptomonedas
En tanto, el presidente de AGD, Roberto Urquía, indicó que los hackers solicitaron un importante rescate en criptomonedas para dejar sin efecto el ataque al sistema de datos.

No vamos a pagar absolutamente nada… Nos pidieron una cifra importante” destacó el empresario, en declaraciones al portal Región del Maní, de General Cabrera.

Urquía sostuvo que, a pesar del ataque informático, la aceitera no paró la producción: “seguimos trabajando como lo hacíamos 40 años atrás, a mano” y en papel, indicó. No obstante, el ex senador nacional dijo que aún se están evaluando los daños y las pérdidas que pudo haber ocasionado el hackeo. 

El empresario dijo que van a recuperar todos los datos del sistema de backup que posee la empresa. “El ataque fue fundamentalmente en el área de administración y de originación de materia prima, pero el área industrial no tuvo ningún daño”, precisó Urquía, agregando que no hay datos “secuestrados” por los atacantes.

Por último, el empresario sostuvo que para el martes se preveía que un 90% del sistema debería estar operando, gracias al trabajo de los expertos.

Las autoridades de AGD realizaron la denuncia judicial correspondiente, teniendo en cuenta que, además del ataque sufrido, se vio obligada a incumplir con algunos formularios de índole nacional y provincial, para los que recibió la autorización correspondiente.

Nota y foto: Cba24n

Te puede interesar
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos