Ambiente y Policía Ambiental lanzaron su portal web

Ofrece contenidos vinculados a programas, leyes ambientales, trámites y servicios, y las últimas novedades de ambos organismos

Córdoba - Provinciales07 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental, organismos dependientes del Ministerio de Coordinación, lanzaron el nuevo portal ambiente.cba.gov.ar. El objetivo del sitio es mejorar la experiencia de los usuarios centralizando todo el contenido en materia ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Allí se encontrarán secciones diferenciadas que abarcan trámites y servicios para el ciudadano, las instituciones públicas y privadas y el sector industrial de manera online a través de la plataforma Ciudadano Digital; leyes ambientales; acciones y datos abiertos con informes, diagnósticos ambientales y proyectos ingresados junto a la documentación correspondiente en archivos descargables.

La web cuenta con accesos directos que ofrecen información sobre áreas naturales protegidas, zonas de riesgos, biodiversidad, gestión de residuos y mecanismos de fiscalización y control ambiental, detallando qué se puede denunciar a nivel provincial y el link para realizar la gestión 100% digital.

A través de mapas interactivos es posible recorrer las distintas áreas naturales protegidas; conocer las infracciones más frecuentes en cada región de la provincia de Córdoba y cuál es la presencia de la Policía Ambiental en el territorio.

Asimismo, ciudadanos, gestores ambientales y empresas pueden tener acceso a información sobre los programas vigentes tales como el Plan de puesta en valor de Áreas Naturales Protegidas; Acciones Sustentables para la Industria; Compost en Córdoba; Fomentando Huertas Agroecológicas; Leña por Conservación; Promotores Ambientales; Pulmones Verdes; Córdoba Sostenible; Forestando Córdoba, entre otros.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue impulsado el proceso de transformación digital, para lograr un Estado más ágil y eficiente, que le simplifique la vida al ciudadano.

Te puede interesar
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-29_084230588

Más de 3.000 visitantes pasaron por la Expo Parques Industriales Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de agosto de 2025

Con una importante asistencia de público y 40 expositores se desarrolló la muestra más importante en infraestructura productiva del centro del país. Innovación, sustentabilidad y desarrollo territorial fueron los ejes que consolidaron al evento como referencia nacional e internacional.