
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Se trata de personas de 41 y 44 años, convivientes y sin antecedentes de viaje. Se encuentran en buen estado de salud y realizan el aislamiento según protocolo. Hasta el momento, se han detectado ocho casos en la provincia
Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2022
Redacción diario El Manisero




El Ministerio de Salud de Córdoba informó sobre la confirmación de dos nuevos casos de viruela símica, correspondientes a personas residentes en la provincia, de 44 y 41 años de edad, convivientes y sin antecedente de viaje. Los estudios fueron realizados por el Laboratorio Central de la Provincia.

Según indicaron desde el área de Epidemiología, estas personas comenzaron sus síntomas el 29 de agosto y el 4 de septiembre, y realizaron consultas médicas en el Hospital Rawson los días 5 y 6 de septiembre. Ambas se encuentran aisladas en su domicilio, en buen estado general.
Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se confirmaron ocho casos de viruela símica, de los cuales cuatro tenían antecedentes de viaje o contacto con viajeros.
En el país y hasta el 31 de agosto, 170 personas recibieron un diagnóstico positivo para este tipo de viruela. No se registraron fallecimientos por esta causa.
Sobre la viruela símica o de mono
Se trata de una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), así como de una persona a otra. Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los Ortopoxvirus.
Respecto a la transmisión de animales a personas, las vías a considerar son el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados (manipulación de monos, ratas de Gambia o ardillas infectadas).
En tanto, la infección de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o con las lesiones en la piel de quien cursa la enfermedad. También con objetos contaminados y a través de la placenta (viruela símica congénita). Entre parejas sexuales, la transmisión puede producirse por el contacto íntimo con las lesiones cutáneas.
El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.
En cuanto a los síntomas, durante el “periodo de invasión” (hasta el quinto día), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio.
Entre uno a tres días del inicio de la fiebre, se observan distintas fases de exantemas. Generalmente la aparición de exantema (erupciones o irritaciones en la piel) es repentina y se puede situar en cualquier parte del cuerpo, incluidas lesiones genitales, perianales, orales o en cualquier otra localización; aisladas o múltiples. Ante la presencia de estos síntomas es clave realizar una consulta médica inmediata.
Estos signos pueden durar de 14 a 21 días y la enfermedad suele auto eliminarse. Los grupos más vulnerables son niños y niñas, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer.
En su prevención es fundamental reducir en regiones endémicas el riesgo de transmisión de los animales a las personas y de persona a persona. Para ello, es necesario evitar el contacto físico estrecho con quienes hayan contraído el virus, sostener una adecuada higiene de manos y el aislamiento de los y las pacientes.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



