Policía Ambiental liberó 82 aves en el Parque Francisco Tau

Los ejemplares fueron rescatados del cautiverio y rehabilitados en distintos centros de rescate que trabajan en la conservación de fauna silvestre. La actividad se llevó a cabo para conmemorar el aniversario 80° de la reserva que se encuentra en la ciudad de Bell Ville y es el único bosque de llanura de la provincia. Participaron de la jornada alumnos, docentes, guardaparque y funcionarios locales

Córdoba - Provinciales 09 de septiembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la celebración de los 80 años de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, Policía Ambiental organizó una suelta de aves rescatadas del cautiverio en distintos procedimientos de control, que luego de ser rehabilitadas, regresaron a la naturaleza.

Se trata de 82 ejemplares que atravesaron su período de cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate y rehabilitación: Parque de la Biodiversidad (Córdoba), Tatú Carreta (Casa Grande) y Parque Ecológico Urbano.

“Organizamos esta liberación de aves en un lugar tan emblemático de la ciudad de Bell Ville, para celebrar su aniversario como espacio de conservación de animales autóctonos y flora nativa. Aprovechamos también la ocasión para concientizar sobre el no mascotismo de fauna silvestre con estudiantes y público en general que se acercó a presenciar la suelta”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

 Nota El Manisero 2
 
La Reserva Natural Parque Francisco Tau se encuentra en el centro de la ciudad de Bell Ville, cuenta con una superficie de 45 hectáreas y es el único bosque de la llanura en Córdoba. Fue declarada “Patrimonio Ecológico Inalterable” por su importante valor de conservación de flora y fauna nativa.

La vegetación de este lugar dispone de un bosque alto y cerrado, en el que pueden observarse árboles de algarrobos, chañares, espinillos moradillos, sombra de toro, entre otros. También es frecuente encontrar horneros, cacholotes, benteveos, cardenales, tortugas, comadrejas, lagartos overos y zorros.

«Seguir conservando el ambiente es cuidar el futuro para nuestros niños y niñas que hoy participaron de esta actividad y pudieron ver el regreso de las aves autóctonas a la naturaleza», destacó Rebeca Quetglas, guardaparque de la reserva.

En la jornada, las especies de pájaros que regresaron a la naturaleza fueron: pepitero de collar, cardenal copete rojo, carpintero blanco, jilguero, misto, pepitero gris, reinamora y zorzal chalchalero.

Acompañaron la actividad el intendente de Bell Ville, Carlos Briner; el legislador Dardo Iturria; representantes del Juzgado Federal de la localidad; del Consejo Deliberante; miembros de Patrulla Rural Sur; la guardaparque de la reserva, y las fundaciones Nuestro Río y Proavis que se dedican a la educación ambiental.

Acciones de concientización

Los estudiantes de nivel inicial de la escuela San José de la localidad fueron convocados para presenciar la liberación de ejemplares de fauna silvestre y, previo a esa actividad, recibieron una charla informativa sobre el cuidado del ambiente.

«Me encantó cuando salieron todos los pájaros. Fueron más libres y crecieron con amor», contó Tomás, alumno del colegio.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-56-1

Rescate de 110 aves silvestres en Río Tercero

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba 22 de noviembre de 2023

Los ejemplares recuperados por la Policía Ambiental se encontraban en cautiverio en una vivienda de la localidad. Fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba para su recuperación. La Policía Ambiental, mediante orden de allanamiento, ingresó a un domicilio de Río Tercero denunciado por tener aves ilegalmente y constató la tenencia en cautiverio de 110 ejemplares

Frentes-de-Hospitales-7

Hospital Córdoba: primer trasplante multiorgánico realizado en simultáneo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 29 de septiembre de 2023

Es la primera vez que se realiza en la salud pública este tipo de intervención, que demandó más de 36 horas y la participación de más de 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos: corazón, riñón y páncreas, que fueron trasplantados a dos personas que ya recibieron el alta médica. La planificación en paralelo permitió realizar el procedimiento con un mínimo de tiempo de isquemia fría

Lo más visto
IMG-20231130-WA0034

Se presentó el equipo de trabajo de Ricardo Bianchini

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales 30 de noviembre de 2023

El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal

1D7A5639

Schiaretti recibió a autoridades de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina

Redacción diario El Manisero
Córdoba 30 de noviembre de 2023

AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución