
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Los ejemplares fueron rescatados del cautiverio y rehabilitados en distintos centros de rescate que trabajan en la conservación de fauna silvestre. La actividad se llevó a cabo para conmemorar el aniversario 80° de la reserva que se encuentra en la ciudad de Bell Ville y es el único bosque de llanura de la provincia. Participaron de la jornada alumnos, docentes, guardaparque y funcionarios locales
Córdoba - Provinciales09 de septiembre de 2022En el marco de la celebración de los 80 años de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, Policía Ambiental organizó una suelta de aves rescatadas del cautiverio en distintos procedimientos de control, que luego de ser rehabilitadas, regresaron a la naturaleza.
Se trata de 82 ejemplares que atravesaron su período de cuarentena sanitaria protocolar en los centros de rescate y rehabilitación: Parque de la Biodiversidad (Córdoba), Tatú Carreta (Casa Grande) y Parque Ecológico Urbano.
“Organizamos esta liberación de aves en un lugar tan emblemático de la ciudad de Bell Ville, para celebrar su aniversario como espacio de conservación de animales autóctonos y flora nativa. Aprovechamos también la ocasión para concientizar sobre el no mascotismo de fauna silvestre con estudiantes y público en general que se acercó a presenciar la suelta”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
La Reserva Natural Parque Francisco Tau se encuentra en el centro de la ciudad de Bell Ville, cuenta con una superficie de 45 hectáreas y es el único bosque de la llanura en Córdoba. Fue declarada “Patrimonio Ecológico Inalterable” por su importante valor de conservación de flora y fauna nativa.
La vegetación de este lugar dispone de un bosque alto y cerrado, en el que pueden observarse árboles de algarrobos, chañares, espinillos moradillos, sombra de toro, entre otros. También es frecuente encontrar horneros, cacholotes, benteveos, cardenales, tortugas, comadrejas, lagartos overos y zorros.
«Seguir conservando el ambiente es cuidar el futuro para nuestros niños y niñas que hoy participaron de esta actividad y pudieron ver el regreso de las aves autóctonas a la naturaleza», destacó Rebeca Quetglas, guardaparque de la reserva.
En la jornada, las especies de pájaros que regresaron a la naturaleza fueron: pepitero de collar, cardenal copete rojo, carpintero blanco, jilguero, misto, pepitero gris, reinamora y zorzal chalchalero.
Acompañaron la actividad el intendente de Bell Ville, Carlos Briner; el legislador Dardo Iturria; representantes del Juzgado Federal de la localidad; del Consejo Deliberante; miembros de Patrulla Rural Sur; la guardaparque de la reserva, y las fundaciones Nuestro Río y Proavis que se dedican a la educación ambiental.
Acciones de concientización
Los estudiantes de nivel inicial de la escuela San José de la localidad fueron convocados para presenciar la liberación de ejemplares de fauna silvestre y, previo a esa actividad, recibieron una charla informativa sobre el cuidado del ambiente.
«Me encantó cuando salieron todos los pájaros. Fueron más libres y crecieron con amor», contó Tomás, alumno del colegio.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
Los trabajos se extienden en una longitud de 7 km entre las rutas Provincial 4 y Nacional 9. La obra tiene significativa importancia para una zona con actividades industriales, productivas y comerciales.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13
En Bell Ville, se realizó una jornada de intercambio para aunar esfuerzos en los controles ambientales. La actividad se llevó a cabo en la Universidad Provincial Mariano Moreno y estuvieron presentes autoridades de la Unión Regional Departamental Unión.
Con una importante asistencia de público y 40 expositores se desarrolló la muestra más importante en infraestructura productiva del centro del país. Innovación, sustentabilidad y desarrollo territorial fueron los ejes que consolidaron al evento como referencia nacional e internacional.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.