
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Con una inversión conjunta entre Provincia y Municipio el autódromo local volvió a ser sede de las categorías nacionales del automovilismo. El plan de refacciones contó con el reasfaltado completo de la pista, nueva infraestructura eléctrica y fibra óptica, nueva batería de baños y ampliación del estacionamiento
Córdoba - Provinciales03 de octubre de 2022
Miguel "Cuervo" Leutloff




Durante todo el fin de semana, el deporte motor nacional volvió a tener a la Capital Alterna como epicentro de espectáculos. El remodelado “Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto” albergó a las categorías categorías nacionales TC Pick Up, TC Mouras, Fórmula 3 Metropolitana y Copa Bora, pertenecientes a la Asociación Corredores Turismo Carretera.

Las nuevas obras de infraestructura y las refacciones realizadas, demandaron una inversión de manera conjunta entre Provincia y Municipio; y posibilitaron el reinicio del calendario automovilístico en el circuito local.
En la jornada del domingo, y minutos antes que se diera inicio a las competencias finales, el Diputado Nacional, Carlos Gutiérrez expresó: “Río Cuarto es una plaza muy fuerte para las disciplinas deportivas. Los esfuerzos que se realizan en materia de infraestructura en el deporte, son beneficios que vuelven para la ciudad, esto se ve reflejado en la gastronomía y la hotelería. Hoy tenemos más de 25 mil personas aquí n el autódromo”.

Por su parte, el intendente Juan Manuel Llamosas resaltó: “Realizamos mejoras que se necesitaban hace muchos años, no solo por la repavimentación, sino también en baños, el sistema eléctrico y nuevos servicios para seguir mejorando la infraestructura, y recuperar una pista histórica para el país”.
“Es una alegría poder reencontrarnos tras la pandemia, esta es una fiesta del deporte de la ciudad, junto a miles de personas que vivieron a disfrutar de este domingo al autódromo, concluyó el mandatario local.
En detalle, el plan de refacciones y nueva infraestructura comprendió la repavimentación total de la recta principal y primera curva del trazado, ingreso y salida de boxes y renovación de los pianos. En la zona de boxes los trabajos comprendieron la construcción de una amplia batería de baños para hombres y mujeres, reacondicionamiento del tendido eléctrico, instalación de fibra óptica, reconstrucción de sala médica y ampliación de los estacionamientos. En la zona perimetral del circuito se efectuó el acondicionamiento de los baños y mejoras en las calles de uso interno.
También acompañaron a los funcionarios, el Secretario de Deportes y Turismo de Río Cuarto, Agustín Calleri; el delegado de Gobierno para el sur provincial, Roberto Koch y el delegado de la Agencia Córdoba Deportes, Joaquín De Haes.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



