
Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
El Vicegobernador encabezó la apertura del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC)
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2022El vicegobernador Manuel Calvo, junto al ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, encabezó el acto de apertura de una nueva edición del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC).
Este evento se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y socio productivo, constituyéndose en un congreso de referencia a nivel provincial, regional e internacional que busca sensibilizar, promover e impulsar la coordinación de esfuerzos interinstitucionales para producir y comercializar alimentos con mayor calidad e inocuidad alimentaria, que cumplan con las exigencias de los mercados, tanto a nivel nacional como internacional.
En su exposición, acompañado por los ministros de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; de Trabajo, Omar Sereno y el vicepresidente de la Unión Industrial de Córdoba, Ercole Felippa, Manuel Calvo remarcó el rol de la industria alimentaria en la matriz productiva provincial. Esta relevancia se vincula al papel del complejo científico, la capacidad emprendedora del empresariado local y las ventajas competitivas de la economía cordobesa.
“Este congreso pone de manifiesto la continuidad de una política de Estado provincial en la que se toma a la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento como promotores de la sustentabilidad y competitividad en un sector de relevancia global, como lo es la producción de alimentos”, expresó Manuel Calvo.
Respecto de los productores, el Vicegobernador destacó su capacidad innovadora y su mentalidad abierta a la adopción de los cambios tecnológicos. Las empresas del sector “invierten, arriesgan y generan puestos de trabajo; es otro elemento central que tenemos”, recalcó.
En este sentido, Manuel Calvo valoró que el Estado provincial acompañe a la industria alimentaria “no solo con las BPA's para la producción primaria, con la ley de promoción industrial para las fábricas y con la ley de la Economía del Conocimiento para desarrollo de investigación, desarrollo e innovación, sino también con las acciones que realiza la Agencia ProCórdoba como la promoción de las actividades agrícolas ganadera, la producción industrial, el agregado de valor con el conocimiento y la promoción al exterior, a través de la búsqueda de nuevos mercados y adaptación a normas internacionales”.
“Apoyamos constantemente a las economías regionales porque son un motor fundamental para que nuestra economía siga creciendo”, destacó el Vicegobernador. Y agregó: “Este año hay que profundizar la vinculación entre el conocimiento con los sectores productivos, o sea la industria alimentaria donde Córdoba tiene un protagonismo nacional a través de empresas como Arcor, AGD, Dulcor y la producción primaria”.
Para finalizar, el Manuel Calvo dijo: “La Córdoba que adelanta va de la mano con la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías, que le brinda herramientas a los cordobeses y que le permite a nuestra provincia estar a la vanguardia a nivel nacional y de América Latina”.
A su turno, De Chiara explicó la importancia de este evento y señaló cuál es el objetivo a futuro. “Este congreso ha tenido actividad innovadora, hemos organizado visitas a empresas productoras de alimentos. Hoy la demanda requiere que la industria alimenticia genere innovación, y eso hace imprescindible la vinculación entre sectores académicos, productivos, científicos y empresariales. El desafío es lograr que esa vinculación sea cada vez más activa”, remarcó el Ministro de Ciencia y Tecnología.
Reconocimiento a empresas
En la jornada de este miércoles se realizó la entrega de certificados de CÓRDOBA i Diseño y Nuevas tecnologías y se llevó a cabo la primera presentación de Pitch ante 13 empresas participantes. Los equipos estuvieron representados por compañías de distintos sectores, tales como: maquinaría agrícola, alimentos, mobiliario e interiorismo, desarrollistas, medios de comunicación, tecnología médica, maniseras, etc.
Estas fueron las 13 empresas que intervinieron: Molé Alimentos, Georgalos, Hause Mobel S.A, Lorenzatti Ruetsch y Cia, La Voz del Interior, Prodeman S.A y Maní King, Tecme S.A, ECIPSA, Carlos Mainero y Cia, Pinturerías Paclin, HVLS Olympia S.A, DEPRO Ingeniería y Arquitectura y Grupo Euro.
El Congreso
Esta VIII edición se realiza entre los días 4 y 6 de octubre en el Centro de Convenciones ubicado en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba. Las habituales exposiciones temáticas y disertaciones plenarias están a cargo de más de 30 conferencistas del medio local e internacional, y suma nuevas actividades destinadas a potenciar la vinculación con sectores productivos.
Se realizan dos talleres destinados especialmente al sector empresarial, con temas de impacto real en la industria alimenticia, junto a una expo food tech y espacios de networkings para compatibilizar las demandas reales del sector, con las soluciones que puede ofrecer la producción del conocimiento.
Nota y fotos:
La Nueva Mañana
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Abdon Alfredo Ceballos, conocido como Militon, a los 80 años. Sus restos serán velados en sala velatoria del Cementerio Parque hoy lunes de 9 h a 17 h, y serán inhumados en dicho Cementerio, previo oficio religioso.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.