El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

En septiembre, los precios al consumidor subieron un 5,37%

El rubro bienes tuvo una variación mensual de 6,02% y el de servicios 4,02%. El incremento interanual del IPC-Cba fue de 75,97%

Córdoba - Provinciales 15 de octubre de 2022 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

Durante el mes de Septiembre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 5,37% respecto al mes anterior.

image  
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba en el mes de septiembre se explica en gran medida por:

Capítulo Alimentos y Bebidas; explicado por el incremento en los precios medios de alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares; de carnes y derivados; verduras; y lácteos y huevos.
Capítulo Indumentaria y Calzado; principalmente por el aumento en el precio medio de las prendas de vestir.
Capítulo Transporte y Comunicaciones; debido a los incrementos en combustibles; compra-venta de vehículos; boleto de colectivo; y taxis y remises.
En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados correspondientes a los capítulos que componen la canasta del IPC.

 

Otras Clasificaciones

Con el objetivo de brindar mayores herramientas de análisis se presentan a continuación otras desagregaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor:

+ Precios de Bienes y Servicios
+ Precios Estacionales, Regulados y Resto del IPC.

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en septiembre una variación de 6,02% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 4,02%. En el cuadro presentado a continuación pueden observarse los principales resultados según bienes y servicios.


 
Estacionales, Regulados y Resto IPC

A continuación se presenta el nivel general del IPC desagregado en tres categorías: bienes y servicios de comportamiento estacional, bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, y los restantes bienes y servicios que componen la canasta del IPC (inflación subyacente o núcleo).

En el mes de septiembre de 2022, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 11,52% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 4,15%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 5,08%.


 
Breve nota metodológica

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

 Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

La metodología utilizada para el relevamiento de precios y cálculo del índice se elaboró en base a las recomendaciones establecidas en el Manual del Índice de Precios al Consumidor, realizado en forma conjunta por la Organización Internacional del Trabajo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se clasificaron los bienes y servicios que componen la canasta, en base a los siguientes criterios:

– Bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones. Representan el 7% de la canasta total de IPC.

– Bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios. Representa el 20% de la canasta de IPC.

– El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), que representan el 73% de la canasta total.

En caso de necesitar mayor información por favor comunicarse al teléfono 0351- 4476052 o ingresar a la página web: http://estadistica.cba.gov.ar

Te puede interesar

Copia-de-19-02-20-tarjetas-ppp-entrega-26

Empresas y Comercios de Córdoba ya pueden sumarse al PPP

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 13 de abril de 2023

El Programa Primer Paso busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia en el ámbito laboral para 15.000 jóvenes de 16 a 24 años de la provincia de Córdoba Las empresas, comercios y empleadores privados interesados en el programa podrán inscribirse hasta el 28 de abril a través de Ciudadano Digital. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas

Nota El Manisero

FPA detuvo a un empleado municipal por venta de drogas en Villa Dolores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

En el punto de venta desarticulado (ubicado sobre Pasaje Ruíz s/n de barrio Ardiles) y tras varios registros, el can detector de narcóticos Enok (del Equipo K-9) halló en un placard varias dosis de marihuana. Además, Investigadores de la FPA decomisaron 110 dosis de marihuana, varias plantas de cannabis sativa, dinero y elementos relacionados a la causa

Polideportivo-La-CaleraK-1

Schiaretti inauguró en La Calera un polideportivo social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de mayo de 2023

Está ubicado en barrio Los Filtros y requirió una inversión de 70 millones. El gobernador anunció otro complejo deportivo en barrio Altos de la Campana, también en la ciudad serrana. Destacó además el avance de los trabajos de urbanización de los barrios Loma de la Cruz y Rumy Huasi

WhatsApp-Image-2023-05-20-at-11.03.40

Coronel Moldes: un gato montés rescatado del mascotismo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 20 de mayo de 2023

Policía Ambiental y Patrulla Rural allanaron una propiedad para recuperar un felino que tenían como una mascota. No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso para el animal y para el ser humano. Además, tener un animal salvaje como mascota no lo convierte en doméstico

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

Córdoba - Provinciales 01 de junio de 2023

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias