100 años de Sbodio: Festejo, placa conmemorativa y árboles para Hernando

En la mañana del domingo 23 de octubre, el intendente Bottasso junto funcionarios y soberanas de la Fiesta del Maní, Fernando Sbodio y familia descubrieron la placa conmemorativa por el centenario de la historia comercial de la familia en Hernando

Locales23 de octubre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero 9

Joyería y Relojería Sbodio cumplió su centenario en el camino comercial y la fecha elegida para este festejo fue el domingo 23 en su local de Av. San Martín. La fecha está tomada desde el momento en que sus abuelos llegaron a la Argentina.

Fernando, con la presencia de su familia y amigos, se emocionó a cada segundo en un acto simple pero lleno de historia y gratos recuerdos. Estuvieron acompañando el descubrimiento de la placa conmemorativa el intendente municipal Gustavo Bottasso junto a miembros del municipio y soberanas de la Fiesta Nacional del Maní.

Nota El Manisero 2

Para devolverle a la sociedad hernandense el acompañamiento de estos 100 años, entregó como regalo a la ciudad cien árboles autóctonos para ser plantados en distintos lugares de Hernando.

"Pensaba que iba a ser más fácil pero en algún momento me quiebro", comienza Fernando en la entrevista exclusiva con la redacción del diario. "Me siento como un eslabón de esta cadena de ilusiones, de esfuerzo, de tenacidad de mis abuelos que decidieron venir a estas tierras por un futuro mejor y todos los que continuaron con este esfuerzo. Entonces me pongo a pensar en todo ello y me siento muy emocionado" agregó el comerciante.

Con respecto a la donación en forma de presente de los árboles autóctonos, Sbodio explica "Se nos ocurrió en familia, 100 años... 100 árboles. Pensamos que el árbol es algo que se va a disfrutar por próximas generaciones y es un homenaje al lugar que cobijó a nuestros abuelos" concluyó.




Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social