El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Elecciones en Brasil: Lula Da Silva le ganó a Jair Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva será el nuevo presidente de Brasil, después de ganarle este domingo al mandatario Jair Bolsonaro en un histórico balotaje que permitirá que el líder de izquierda llegue al poder por tercera vez en la mayor economía de Latinoamérica y principal socio comercial de Argentina

País/Mundo - Internacionales 30 de octubre de 2022
Nota El Manisero WEBP

El exmandatario se imponía en las urnas con el 50,87% frente al 49,13% del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuando sólo restaba escrutar menos del 0,5 por ciento de los votos.

Cuando el escrutinio superaba el 98% de los votos escrutados, Lula Da Silva posteó en sus redes sociales una imagen de su mano sobre la bandera de Brasil y una sola palabra: “Democracia”.

Los primeros resultados de estos históricos comicios, que coronan una de las campañas más violentas en Brasil desde el retorno a la democracia, comenzaron a conocerse poco después de que cerraran los centros con urnas electrónicas, a las 17.

Después de que Bolsonaro insistiera durante la campaña en sus cuestionamientos al proceso electoral, lo que hizo temer que no reconociera el resultado en caso de derrota, el presidente dio indicios esta semana de que lo respetará: “No existe la más mínima duda. El que obtenga más votos gana. De eso se trata la democracia”, dijo.

Lula votó cerca de San Pablo y dijo que en la elección estaba en juego “un modelo de país y de vida”, mientras que el ultraderechista Bolsonaro sufragó en Río de Janeiro y se mostró confiado en vencer “si Dios quiere” y “por el bien de Brasil”.

La Policía Caminera se vio envuelta en un escándalo al instalar más de 540 operativos en rutas, especialmente en el noreste del país, con el que bloquearon el paso de muchos electores del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula.

La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, pidió la detención del jefe de la institución, Silvinei Vasques, que había publicado en Instagram un mensaje en apoyo a la reelección de Bolsonaro.

El titular del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, ordenó el cese de las operaciones entre las 15.30 y las 17, es decir, hasta el fin de la votación.

Moraes, considerado parcial por el presidente Bolsonaro desde 2021 cuando comenzó a denunciar la falta de transparencia de las urnas electrónicas, sostuvo que el informe del jefe policial indica que las operaciones fueron por cuestiones de “tránsito”, que se investigará una por una las acciones y aseguró que los votantes sufrieron apenas un “atraso”.

Unos 150 millones de brasileños estaban habilitados para votar este domingo. Más del 20% del electorado se abstuvo de hacerlo en la primera vuelta y gran parte del esfuerzo final de ambos candidatos estuvo destinado a potenciar la concurrencia a las urnas.

El presidente, de 67 años y en el poder desde 2019, se presenta como el paladín de los valores familiares tradicionales, opuesto al aborto y al matrimonio igualitario y a la educación sexual integral.

Tenemos “expectativas de victoria para el bien de Brasil. Solo hemos tenido buenas noticias en los últimos días. Si Dios quiere seremos victoriosos hoy a la tarde”, dijo Bolsonaro luego de votar en una escuela del oeste de Río de Janeiro.

En tanto, Lula, de 77 años, votó una hora y media más tarde en una escuela del cordón industrial de San Pablo.

“Esta elección no define solo un modelo de país, sino que define un modelo de vida para los brasileños”, sostuvo, vestido con una guayabera blanca, luego de salir de la misma escuela donde se votó a sí mismo por primera vez para presidente en 1989.

El líder de izquierda abogó por relanzar el proceso de integración sudamericana y latinoamericana, reforzando el Mercosur y recomponiendo a la Unasur para poder negociar con las grandes potencias en pie de mayor igualdad.



Nota:
La Ribera Web

Fuente: Télam

Te puede interesar

silvina

La Provincia de Córdoba presentó ante Naciones Unidas su modelo de desarrollo sostenible

Miguel "Cuervo" Leutloff
País/Mundo - Internacionales 12 de julio de 2023

La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participó de un encuentro organizado en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York, al que fue invitada Córdoba. Compartió la experiencia local en la generación de políticas públicas alineadas a la Agenda 2030 junto a representantes de países como Bélgica, España, Marruecos, México, Italia, Canadá, Brasil y Senegal, entre otros

1D7A7158

Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace para atender las inquietudes del campo

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 28 de agosto de 2023

Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-17.52.58

Buenos Aires: Schiaretti disertó en la 1° Exposición de Parques Industriales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 24 de agosto de 2023

Se desarrolla desde este miércoles en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires. El mandatario destacó la importancia de los parques industriales gracias a «la infraestructura necesaria, la voluntad colectiva, el trabajo conjunto y de articulación entre el sector público y privado para el desarrollo territorial y el crecimiento productivo». El evento convocó a industriales de diferentes países con el objetivo de generar oportunidades de negocios

Lo más visto

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias