
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Lo decidió el Gobierno de la Provincia en función del contexto de escalada inflacionaria. Se fijó en 50 mil pesos la jubilación mínima y de 20 mil pesos el Complemento Previsional Solidario. Además, se actualiza el piso para el anticipo de los reajustes por movilidad
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2022
Redacción diario El Manisero




El Gobierno de la Provincia decidió, en función del contexto de escalada inflacionaria que se vivencia, la actualización del piso en la remuneración de los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones a partir de noviembre.

Para ello se fijó en 50 mil pesos la jubilación mínima y de 20 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
A este complemento acceden todos los beneficiarios de la Caja que no tienen otro ingreso, salvo su jubilación o pensión. De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de 70 mil pesos por mes.
Cabe considerar que la actualización del haber mínimo implica aumentar también los ingresos de las pensiones no contributivas que paga la Provincia.
Finalmente, se informa que se incrementó para el mes de noviembre a $190.000, el piso a partir del cual se dispone un anticipo de los reajustes por movilidad (pasando 60 a 30 días), beneficiando a más de 86.500 jubilados y pensionados provinciales (más del 78% del total).



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



