Defensa del Consumidor de Córdoba emplazó a las empresas de medicina prepaga

Es para que informen la nómina y cantidad de prestadores por especialidad y el número total de afiliados. La disposición busca proteger y resguardar el acceso de las y los usuarios a las prestaciones contratadas conforme la Ley Nacional N 24,240. El organismo convocó a las Autoridades de Aplicación de la Región Centro para analizar el último aumento autorizado por el Gobierno Nacional

Córdoba - Provinciales10 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, dictó una Resolución de Oficio N° 19/2022 emplazando a todas las empresas de medicina prepaga que operan en la provincia de Córdoba.

El objetivo de la disposición es que informen al organismo la nómina y cantidad de prestadores por especialidad médica con que cuentan y el número total de afiliado, para resguardar el pleno acceso de los usuarios y usuarias a las prestaciones contratadas, conforme al artículo 19 de la Ley Nacional N° 24.240.

Asimismo, dado que Córdoba representa a la Región Centro en el Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), se dispuso instar a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos a fin de convocar a una asamblea extraordinaria de tal órgano en su conjunto, para analizar el último aumento autorizado a las empresas de medicina prepaga por el Gobierno Nacional mediante la Resolución N° 1293/22 dictada por el Ministerio de Salud nacional.

La aplicación de esta norma implica que las empresas de medicina prepaga dispongan hasta alrededor de un 11% de aumento bimestrales en sus cuotas, promediando todos los meses en que aumentará.

Al referirse a la resolución, el director General de Defensa  del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel  Mousist, explicó que busca “instar a las empresas de medicina prepaga” para que brinden la información de afiliados y de las prestaciones que brindan “para tener la certeza que todo está de acuerdo y bajo los parámetros que nos fija la Ley de Defensa del Consumidor”.

“También -continuó- y de acuerdo a lo que hemos observado en los últimos tiempos sobre los reclamos con respecto al aumento en el valor de las prestaciones de la medicina” se pidió a las otras dos provincias que forman la Región Centro solicitar al Consejo Federal del Consumo una Asamblea Extraordinaria para tratar esta situación y “hablarlo con las autoridades nacionales competentes, que son las que disponen en este tipo de contrataciones de la medicina prepaga”, indicó el funcionario.

Desde Córdoba se pretende elaborar conjuntamente con el resto de las jurisdicciones (Autoridades Locales Provinciales de Aplicación de Ley Nacional N° 24.240) una propuesta de aumentos más accesible para los usuarios y usuarias de medicina prepaga, para posteriormente  remitirlo y dar participación al Ministerio de Salud de la Nación, en tanto organismo competente que dispone tales aumentos. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.