Más de 300 aves rescatadas en cautiverio en Villa Nueva y Villa María

Policía Ambiental realizó 15 allanamientos en simultáneo en las dos localidades del departamento General San Martín. Todos los domicilios eran viviendas particulares, pero se investiga la posible comercialización ilegal de los ejemplares de fauna silvestre. Los procedimientos se realizaron en conjunto con el área de investigaciones del Juzgado de Control de Villa María y la Policía de Villa Nueva

Córdoba - Provinciales11 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Personal de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación, realizó 15 allanamientos en simultáneo en las ciudades de Villa María y Villa Nueva para controlar la tenencia ilegal de fauna silvestre y secuestró más de 300 aves que se encontraban en cautiverio.

Luego de recibir denuncias de vecinos alertando de la situación en las dos localidades del departamento General San Martín, se desplegó un patrullaje de gran magnitud para inspeccionar todas las propiedades denunciadas al mismo tiempo y evitar la fuga de los infractores.

En los operativos participó el área de investigaciones del Juzgado de Control de Villa María y personal policial de Villa Nueva. En cada una de las propiedades en las que se detectaron pájaros enjaulados se labraron las actas de constatación que darán inicio a los sumarios administrativos.

“Luego de tomar conocimiento de posibles casos de tenencia ilegal de fauna realizamos diez allanamientos en Villa María y cinco en Villa Nueva, todos en simultáneo para asegurar la efectividad de los controles”, informó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

 Y luego agregó: “Del total de constataciones realizadas en los domicilios, siete fueron con resultado positivo y logramos rescatar 330 aves silvestres que se encontraban privadas de su libertad”.

Para ingresar a las viviendas se expidieron las órdenes de allanamiento correspondientes y se recuperaron los ejemplares que estaban en cautiverio. En uno de los domicilios se encontraron casi cien aves.

Nota El Manisero 3 
Asimismo, los inspectores detectaron entre las especies secuestradas aves cuya conservación se encuentra comprometida en nuestra provincia, tal es el caso del rey del bosque. Por lo que Policía Ambiental recuerda a la comunidad que no solo es ilegal tener fauna silvestre como mascota, sino que también extraer los animales de su hábitat puede ocasionar un grave daño ambiental.

En esta oportunidad, se recuperaron más de 20 especies diferentes:  mirlo, trapiche, semillero, naranjero, piquito de oro, margarita, jilguero, paraguayito, rey del bosque, cabecita negra, luisito, vira vira, corbatita, vizcachita colorada, vizcachita gris, chingolo, brasita, aurorita, entre otras.

Las 330 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande, para su cuarentena sanitaria y recuperación. Los inspectores también secuestraron más de doscientas jaulas y tramperos y cinco amansadoras.

“Estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si las aves silvestres encontradas en cautiverio iban a ser comercializadas. El propietario de una de las viviendas allanadas tiene antecedentes por tenencia ilegal de fauna”, explicó Rinaudo.

Recordamos que la vías de contacto de Policía Ambiental son: por teléfono al 0800-777-0220 y 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), email [email protected], a través de Ciudadano Digital, del Sistema Integral de Gestión de Denuncias o el portal de Ambiente.

Te puede interesar
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_191854438

Ambiente e inclusión: en La Francia se inauguró una planta de compostaje y un vivero municipal para personas con discapacidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2025

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-29_084230588

Más de 3.000 visitantes pasaron por la Expo Parques Industriales Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de agosto de 2025

Con una importante asistencia de público y 40 expositores se desarrolló la muestra más importante en infraestructura productiva del centro del país. Innovación, sustentabilidad y desarrollo territorial fueron los ejes que consolidaron al evento como referencia nacional e internacional.