Se inauguró oficialmente la obra de arte en homenaje a la Producción y la Industria Manisera

Fue diseñada por el escultor Pablo Salvador Rocha y fabricada en Hernando, revindicando la labor de todas las personas vinculadas a la actividad agropecuaria

Locales17 de noviembre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

En la caída del sol del jueves 17 de noviembre y dentro de los eventos enmarcados en la 67° Fiesta Nacional del Maní, se dejó inaugurada oficialmente la obra de arte en homenaje a la Producción y la Industria Manisera. El proyecto se empezó a ejecutar en Mayo de 2022. Se trata de una mano abierta, en su palma emerge la planta rodeada de varias cajas de maní. 

Por intermedio de esta obra identitaria diseñada por el escultor Pablo Salvador Rocha y fabricada en Hernando, el trabajo y la historia del maní en la región se ve representada en el ingreso a la ciudad.

El monumento está emplazado en la rotonda que une la ruta Nº 6 y 10, acceso Este a la “Capital Nacional del Maní”. Fue inaugurado en la tarde del jueves 17, con la presencia del Intendente Gustavo Bottasso, Pablo Salvador Rocha y demás autoridades vinculadas al sector.

Pablo Salvador Rocha nació en 1985 en Buenos Aires, Argentina; vive y crea en Córdoba. Es un escultor autodidacta; desde muy joven apasionado por el modelado de arcilla, estudiaba la anatomía humana y la biodinámica animal. A partir del año 2000 comenzó a desarrollar sus habilidades creativas trabajando en metal, y mientras estudiaba Diseño y Bellas Artes a nivel universitario progresó como artista a través de su trabajo experimental individual. En el año 2018 realizó su primer exposición en Europa, además de haber participado en múltiples muestras e instalado numerosas obras en espacios públicos y privados en el país. Actualmente, está consolidándose en el mercado internacional con creciente número de esculturas en colecciones privadas de Europa y Estados Unidos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nuevos lapachos rosados para la Plaza San Martín de Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales03 de octubre de 2025

La Dirección de Bromatología y Ambiente colocó tres ejemplares de lapacho rosado en la Plaza San Martín, sobre calle Colón. Los árboles reemplazan a los anteriores y aportarán color, sombra y beneficios ambientales en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”