#67FNM: Bien Argentino impactó con su espectáculo

El espectáculo multipremiado que ha recorrido todo el país y ha llegado a todo el mundo para mostrar nuestro folklore y cómo se representan nuestras más arraigadas costumbres, abrió la Noche Central con humor, canto, baile y emociones

Locales21 de noviembre de 2022Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

Ángel Carbajal definitivamente tuvo mucho que ver en esta edición de la "Fiesta de Todos". En primer lugar le abrió las puertas a Hernando y zona con su espectáculo el día que cumplía años dejando de lado los festejos por el mismo. Por otro lado, ante la tormenta de la noche del sábado fue uno de los primeros en tratar de reprogramar el día para que el público tuviera una chance de vivir estos festejos maniseros.

El espectáculo de la argentinidad al palo

“Bien argentino”, es un espectáculo que experimenta ideas transformadoras, superándose en expresiones artísticas renovadoras que traen como resultado un show con fuerza, sensibilidad, humor y emoción. Este espectáculo multipremiado creado por Ángel Carabajal, ha recorrido todo el país y ha llegado a todo el mundo para mostrar nuestro folklore y cómo se representan nuestras más arraigadas costumbres. Fundada en el profesionalismo, la originalidad y el valor por nuestras raíces, “Bien Argentino” llegaba a Hernando por tercera vez con un elenco de lujo formado por artistas destacados de nuestro país.

El show es bien recibido en todo el país y en el mundo, sus artistas entregan baile, voces y humor. El abanico de distintos estilos y formatos dentro del mismo convoca a grandes figuras. Lamentablemente en la reprogramación de la Noche Central se vieron afectadas las presentaciones de Facundo Toro y Raúl Lavié.

Igualmente, es tan amplio el repertorio y la calidad de sus artistas, que entregó a los espectadores del lunes un show que dejó a todos aplaudiendo de pie. Con excelentes performances de Marcelo Iripino, Natalia Pastorutti, Zaul Showman, Julián Burgos, Gina Casinelli, Luciana Irigoyen y su director y creador, Ángel Carabajal, entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"