
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El conjunto "Albiceleste" logró su tercer título mundial al superar a los galos desde los 12 pasos. Fue un vibrante 3 a 3 en tiempo reglamentario más el suplementario. Messi metió dos goles y "Dibu" Martínez tapó un disparo clave
Deportes18 de diciembre de 2022
Redacción diario El Manisero




Argentina se coronó campeón del mundo en Qatar 2022 porque fue la que más peleó y la que más hambre de gloria tuvo en todo el mes en Doha. Y llegó la tercera copa del mundo tan soñada, para quedar como leyenda en la historia, un festejo merecido, que empezó con tropiezo pero que terminó con toda la gloria.


Lo merecía Argentina. Lo merecía Lionel Messi. Hasta metió dos goles pero el argentino si no lo vive al límite del infarto, es como que no vale. Siempre estuvo en ventaja ante el campeón vigente, una dignísima Francia que tuvo la victoria en la última pero Dibu Martínez tapó magistralmente, algo que trasladó a los penales.
Y claro, le tapó a Coman el penal y quiso el destino que quien escriba el punto final en el olimpo fuera el discreto Gonzalo Montiel, para desatar la locura argenta en el estadio Lusail con 90 mil espectadores.

Todos dejaron la vida. Cuti Romero fue el Luis Galván del mundial '78. El Dibu se mete en la inmortalidad. Di María tuvo su revancha en goles y en un penal que le cometen. Enzo Fernández jugó como un veterano. Y también para el DT Lionel Scaloni que era campeón cómodo a falta de 10 minutos y apareció Mbappé para aguar la fiesta en dos minutos.
¿Cambios controvertidos? Quizás, pero el capítulo de la historia dirá que es el tercer DT campeón del mundo al lado de Menotti y Bilardo.

Y festeja también todo Qatar, que adoptó los colores albicelestes desde el primer día. Y en Argentina también, con un estilo que cautivó desde la entrega, el corazón y ahora generó un vínculo emocional perpetuo con la gente. A festejar, todos se lo merecen. Messi sobre todo. Y los hinchas también.
Fotos:
Twitter Selección Argentina
Nota:
Federico Jelic - Especial desde Doha
Especial LA NUEVA MAÑANA



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

El programa provincial fue ternado en la categoría Cobertura de valor. La iniciativa tiene como objetivo acercar servicios médicos de calidad a todos los cordobeses, sin importar su lugar de residencia ni su tipo de cobertura.

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.



