El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Presentan el nuevo mapa de valores rurales en Córdoba

Contiene información catastral y valores por hectárea en pesos y dólares. Está disponible en MapasCórdoba y permite navegar sobre cualquier zona o paraje

Córdoba - Provinciales 29 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Rural2

La Dirección General de Catastro e IDECOR, dependientes del Ministerio de Finanzas, presentan el Mapa de Valores de la Tierra Rural 2022. La nueva versión informa los valores a niveles de mercado, en pesos y en dólares por hectárea (para mayo de 2022), a un detalle de 25 ha (grilla con celdas de 500 m de lado). 

Con esta edición se completan cinco años consecutivos de estudios territoriales que permiten disponer de un gran volumen de información para conocer y analizar el mercado inmobiliario rural en toda la provincia. Este tipo de datos permiten diseñar políticas tributarias y territoriales más equitativas, pero también resultan de gran valor para la actividad privada, entidades del sector y la academia.

El nuevo recurso, ya disponible en MapasCórdoba, permite navegar sobre cualquier zona o paraje y realizar búsquedas por el nombre de localidad, número de cuenta de Rentas, nomenclatura catastral o incluso, a partir de coordenadas geográficas. Desde allí, es posible consultar la información catastral y de valores en $/ha o US$/ha en cualquier sector o parcela rural. 

Los datos del mapa también pueden consumirse como geoservicios desde un software SIG o cualquier otra solución o aplicación geográfica, o descargarse en forma completa en diversos formatos.

Los resultados, como detalles metodológicos y fuentes utilizadas, se incluyen en el Informe oficial Mercado de suelo rural de la Provincia de Córdoba 2022, del cual participaron IDECOR, la Dirección General de Catastro, el Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) y unidades especializadas de CONICET en Córdoba.

Los valores

El estudio del mercado rural en toda la provincia se segmenta en dos submercados: por un lado, el espacio netamente rural, donde predominan las actividades agrícolas y ganaderas; y por otro, los sectores de transición urbana-rural y de usos especiales, el cual representa el 1,9% del total del territorio provincial y se corresponde con zonas periurbanas, usos residenciales de muy baja densidad, actividad turística, entre otros usos.

En el primer caso, la media del valor de la tierra rural se ubica en $1.023.932 /ha (US$ 5.044 /ha),mientras que en los sectores particulares antes mencionados se alcanza una media de $10.219.832 la ha (US$ 50.344 /ha).

En el espacio netamente rural, los valores mínimos se ubican en un rango de $3.045 /ha (US$15 /ha) a $20.000 /ha (US$98 /ha), correspondientes con zonas de borde de salinas y bañados de la laguna Mar Chiquita. Los valores más altos, por su parte, se ubican en $3.958.500 /ha (US$19.500 /ha) en la zona núcleo, específicamente en las proximidades de Marcos Juárez y General Roca.

En las zonas de transición urbano-rural, donde se identifican los máximos valores promedios de la tierra, se destaca el área metropolitana de la ciudad de Córdoba, con una media que ronda los $27.455.750 /ha (US$135.250 /ha). En un segundo escalón, entre las grandes ciudades de llanura, le siguen San Francisco con una media de $22.687.000 /ha (US$111.758 /ha); luego Río Cuarto-Las Higueras, con valores unitarios promedios que rondan los $18.714.000 /ha (US$92.192 /ha) y Villa Maria-Villa Nueva, con un valor promedio de $17.375.000 /ha (US$85.591 /ha).

En lo que respecta a los sectores vinculados a actividades turísticas y de usos especiales, en el valle de Punilla se registra el mayor valor promedio, de $4.664.570 /ha (US$22.978 /ha); debajo se ubican el corredor Sierras Chicas, con un valor unitario promedio de $4.362.000 /ha (US$21.487 /ha) y el valle de Calamuchita, con valor promedio de $4.178.000 /ha (US$20.581/ha).

Metodología

El enfoque metodológico es muy similar a los modelos valuatorios de la tierra urbana, recientemente publicado (ver Córdoba presenta el nuevo mapa de Valores de la Tierra Urbana). Los trabajos se llevan adelante en un plazo de 10 meses, entre los meses de febrero y noviembre de cada año.

Para el estudio 2022, el Observatorio del Mercado Inmobiliario (OMI) incorporó más de 800 nuevos valores rurales, que sumados a la información registrada desde 2017, totalizan aproximadamente 7.000 datos usados en el análisis y modelado del mercado rural.

El detalle completo de la metodología, datos utilizados, modelos desarrollados y resultados obtenidos puede consultarse en el Informe Técnico oficial disponible para su descarga.

Más información

Para conocer más sobre este tipo de estudios se puede consultar el informe técnico, descargar las bases de datos completas para su análisis y procesamiento o escribinos a [email protected].

Para mantenerse informado de las novedades de la IDE provincial, se puede seguir a IDECOR en Instagram idecor.ok y en el canal de YouTube.

Te puede interesar

nota-5-julio-defensa-del-consumidor-principal

Defensa del Consumidor multará a 9 agencias multimarcas de autos nuevos y usados

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 05 de julio de 2023

En los próximos días aplicará 9 sanciones en el marco del Plan de Prevención en resguardo a los derechos de los consumidores. Ante el incremento de reclamos y denuncias recibida por cordobeses al momento de comprar un auto. Por lo cual el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y, la Cámara de Comercio del Automotor refuerzan la campaña “Compra Segura”

WhatsApp-Image-2023-06-21-at-09.18.37-1-1

El programa Consejos Barriales, finalista en el Premio Internacional a las mejores prácticas de Participación Ciudadana

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 12 de julio de 2023

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa seleccionó entre los finalistas esta iniciativa del Ministerio de Vinculación Comunitaria de la Provincia. Son 40 experiencias del mundo en competencia que fueron seleccionadas entre 149 que se presentaron. La distinción reconoce a los gobiernos locales y regionales por sus experiencias exitosas en el campo de la democracia participativa, la deliberación ciudadana, el fortalecimiento comunitario y el gobierno abierto, entre otros aspectos

WhatsApp-Image-2023-09-04-at-18.56.28

Jesús María celebra sus 150 años con una nutrida agenda de eventos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de septiembre de 2023

Desde el jueves y hasta el 1º de octubre habrá una amplia propuesta de actividades. La entrega de las distinciones Pío León, la presentación del documental «Macongo, la Córdoba Africana» y el lanzamiento de la primera Cápsula del Tiempo. Además, desfile, vigilia; y un gran cierre con el show gratuito de La Barra

Lo más visto

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias