El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Presentan el nuevo mapa de valores rurales en Córdoba

Contiene información catastral y valores por hectárea en pesos y dólares. Está disponible en MapasCórdoba y permite navegar sobre cualquier zona o paraje

Córdoba - Provinciales 29 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Rural2

La Dirección General de Catastro e IDECOR, dependientes del Ministerio de Finanzas, presentan el Mapa de Valores de la Tierra Rural 2022. La nueva versión informa los valores a niveles de mercado, en pesos y en dólares por hectárea (para mayo de 2022), a un detalle de 25 ha (grilla con celdas de 500 m de lado). 

Con esta edición se completan cinco años consecutivos de estudios territoriales que permiten disponer de un gran volumen de información para conocer y analizar el mercado inmobiliario rural en toda la provincia. Este tipo de datos permiten diseñar políticas tributarias y territoriales más equitativas, pero también resultan de gran valor para la actividad privada, entidades del sector y la academia.

El nuevo recurso, ya disponible en MapasCórdoba, permite navegar sobre cualquier zona o paraje y realizar búsquedas por el nombre de localidad, número de cuenta de Rentas, nomenclatura catastral o incluso, a partir de coordenadas geográficas. Desde allí, es posible consultar la información catastral y de valores en $/ha o US$/ha en cualquier sector o parcela rural. 

Los datos del mapa también pueden consumirse como geoservicios desde un software SIG o cualquier otra solución o aplicación geográfica, o descargarse en forma completa en diversos formatos.

Los resultados, como detalles metodológicos y fuentes utilizadas, se incluyen en el Informe oficial Mercado de suelo rural de la Provincia de Córdoba 2022, del cual participaron IDECOR, la Dirección General de Catastro, el Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) y unidades especializadas de CONICET en Córdoba.

Los valores

El estudio del mercado rural en toda la provincia se segmenta en dos submercados: por un lado, el espacio netamente rural, donde predominan las actividades agrícolas y ganaderas; y por otro, los sectores de transición urbana-rural y de usos especiales, el cual representa el 1,9% del total del territorio provincial y se corresponde con zonas periurbanas, usos residenciales de muy baja densidad, actividad turística, entre otros usos.

En el primer caso, la media del valor de la tierra rural se ubica en $1.023.932 /ha (US$ 5.044 /ha),mientras que en los sectores particulares antes mencionados se alcanza una media de $10.219.832 la ha (US$ 50.344 /ha).

En el espacio netamente rural, los valores mínimos se ubican en un rango de $3.045 /ha (US$15 /ha) a $20.000 /ha (US$98 /ha), correspondientes con zonas de borde de salinas y bañados de la laguna Mar Chiquita. Los valores más altos, por su parte, se ubican en $3.958.500 /ha (US$19.500 /ha) en la zona núcleo, específicamente en las proximidades de Marcos Juárez y General Roca.

En las zonas de transición urbano-rural, donde se identifican los máximos valores promedios de la tierra, se destaca el área metropolitana de la ciudad de Córdoba, con una media que ronda los $27.455.750 /ha (US$135.250 /ha). En un segundo escalón, entre las grandes ciudades de llanura, le siguen San Francisco con una media de $22.687.000 /ha (US$111.758 /ha); luego Río Cuarto-Las Higueras, con valores unitarios promedios que rondan los $18.714.000 /ha (US$92.192 /ha) y Villa Maria-Villa Nueva, con un valor promedio de $17.375.000 /ha (US$85.591 /ha).

En lo que respecta a los sectores vinculados a actividades turísticas y de usos especiales, en el valle de Punilla se registra el mayor valor promedio, de $4.664.570 /ha (US$22.978 /ha); debajo se ubican el corredor Sierras Chicas, con un valor unitario promedio de $4.362.000 /ha (US$21.487 /ha) y el valle de Calamuchita, con valor promedio de $4.178.000 /ha (US$20.581/ha).

Metodología

El enfoque metodológico es muy similar a los modelos valuatorios de la tierra urbana, recientemente publicado (ver Córdoba presenta el nuevo mapa de Valores de la Tierra Urbana). Los trabajos se llevan adelante en un plazo de 10 meses, entre los meses de febrero y noviembre de cada año.

Para el estudio 2022, el Observatorio del Mercado Inmobiliario (OMI) incorporó más de 800 nuevos valores rurales, que sumados a la información registrada desde 2017, totalizan aproximadamente 7.000 datos usados en el análisis y modelado del mercado rural.

El detalle completo de la metodología, datos utilizados, modelos desarrollados y resultados obtenidos puede consultarse en el Informe Técnico oficial disponible para su descarga.

Más información

Para conocer más sobre este tipo de estudios se puede consultar el informe técnico, descargar las bases de datos completas para su análisis y procesamiento o escribinos a [email protected].

Para mantenerse informado de las novedades de la IDE provincial, se puede seguir a IDECOR en Instagram idecor.ok y en el canal de YouTube.

Te puede interesar

Plan-Primer-Paso-5410

Schiaretti: «Córdoba es tierra de producción y trabajo»

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 23 de marzo de 2023

Lo resaltó el gobernador durante lanzamiento de una edición del PPP que brindará 15 mil oportunidades de empleo y formación a jóvenes de 16 a 24 años, desempleados, sin experiencia laboral y residentes en la provincia. Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas. Para los interesados, las inscripciones permanecerán abiertas desde hoy hasta el 28 de abril

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

Córdoba - Provinciales 01 de junio de 2023

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias