"Colchón" Frossasco tiene su homenaje en Hernando

El enorme ciclista hernandense ha dejado una huella imborrable tanto en la actividad deportiva como en cada persona que lo conoció. En la tarde del domingo 8 de enero entre corredores, amigos y familiares, se descubrió el homenaje que lo tendrá presente en su ciudad

Locales08 de enero de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
IMG-20230108-WA0017

La tarde del domingo 8 de enero no va a ser una tarde más en la memoria del pueblo hernandense. Es que entre corredores, amigos y familiares, se descubrió el homenaje que tendrá presente en su ciudad al enorme Oswaldo "Colchón" Frossasco. El famoso ciclista y presidente de la Federación Ciclista Cordobesa ha dejado una huella muy marcada en la ciudad. Como deportista un multicampeón que desarrollaremos más adelante en la nota. Pero la marca más grande la ha dejado con su persona, con su humildad, su eterna sonrisa, con su don de buena gente, con el amor por sus hijos y nietos. "Colchón" era ese hombre que todos saludaban, el que todos tienen un poquitito de su historia, acompañándolo en sus proezas deportivas como en la vida cotidiana. Es cierto que en el acto todos los presentes se emocionaron con este homenaje, porque siempre se pianta un lagrimón cuando se reconoce a un grande de verdad. 

El homenaje tuvo el día y horario justo ya que en la ciudad se realizaba el cierre del campeonato provincial que justamente lleva el nombre de Oswaldo Frossasco. Evento organizado por la Federación Ciclista Cordobesa que con esta fecha cerraba la coronación de las distintas categorías en el Campeonato Provincial de Ruta. 

Se le debía este monumento y mucho más a este campeón del ciclismo y de la vida. Se merece que cada vez que un hernandense pase por ese mágico lugar donde lo reconoce la ciudad, se haga una pausa y por qué no... se  escape un lagrimón.

Historia deportiva del multicampeón

10 Campeonatos Provinciales de Ruta aprox.

. 3 veces Ganador de la Doble San Francisco - Miramar llevándome el Trofeo Challenguer).

1975-1981: Vuelta Ciclística a Córdoba (2 veces Primer Puesto).

2 veces Ganador de la Villa María-Rio Cuarto.

Ganador de la Córdoba-Rio Cuarto.

Ganador de la Doble Agua de Oro en varias oportunidades con récord de tiempo.

Ganador de la Doble La Falda en varias oportunidades con récord de tiempo.

Ganador de la Doble La Granja en varias oportunidades con récord de tiempo.

Ganador de la Doble Ascochinga en varias oportunidades con récord de tiempo.

Cuádruple Campeón Argentino de Ruta (cantidad de títulos que no pudo ser superado por ningún otro ciclista hasta el día de hoy)

1975 Tres Arroyos "Campeón Argentino de Ruta"

1976 La Pampa "SubCampeón Argentino de Ruta"

1977 San Juan "Campeón Argentino de Ruta"

1979 Paraná "Campeón Argentino de Ruta"

1980 Bragado "Campeón Argentino de Ruta"

Ganador de la "Vuelta al Valle" (Rio Negro)

Ganador de la "Vuelta a San Pedro- Bs. As." (Ganador en 2 etapas) Ganador de la "Doble Venado Tuerto- Rufino"

Ganador de la "Vizelto de Jujuy (Ganador en 5 etapas)

Corrió 4 Vueltas de Mendoza, obteniendo 2 veces el segundo puesto en la General y varios triunfos de etapas

Ganador de la Mendoza - San Juan

Ganador 10" Coppa Luigi Romano VALPADANA Nápoles" Italia

1975: Ganador de la Doble Bragado.

Campeón Uruguayo de Ciclismo en Ruta

Una de las mejores décadas que tuvo la Vuelta Ciclista del Uruguay. tanto por los grandes ciclistas uruguayos que surgieron como por los grandes equipos extranjeros que vinieron a animar la competencia. Argentina aportó sus mejores ciclistas, tanto compitiendo por equipos de su país, como por equipos uruguayos (Juan Ruarte, Oswaldo Frossasco, Eduardo Trillini, Pedro Omar Caino, Juan Carlos Haedo, Luis Biera). (Fuente: Wikipedia)

Participaciones como integrante de la delegación Argentina de Ciclismo:

Entre 1975 y 1985, de forma ininterrumpida:

2 Campeonatos del Mundo (Venezuela y Alemania)

2 Giro de Italia (1 con las camiseta de la Selección Argentina y el otro con la camiseta del equipo neoprofesional Amore & Vitta)

4 Vueltas Transpeninsular de México

2 Vuelta de Puerto Rico

1 Vuelta al Táchira (Venezuela)

4 Vuelta Ciclista del Uruguay-

2 Rutas de América

1 500 Millas del Norte Uruguay (Obteniendo el Primer puesto)

2 Vuelta de Chile

1 Vuelta de Ecuador (Obteniendo el segundo puesto).

A 11" Juegos Odesur Bolivia 1º PUESTO.- (Campeonato Cruz del Sur).

Juegos Olimpicos de Montreal 1976.

Juegos Olímpicos de Moscú 1980 (fui designado, pero por el Boicot, Argentina no participó)



NOTA EN DESARRROLLO


Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"