Avanza la construcción del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva

Como parte de las principales obras llevadas adelante en la localidad, el intendente de Villa María Martín Gill supervisó esta intervención de gran magnitud, que marcha a buen ritmo con significativos avances y más de un centenar de trabajadores dedicados a la ejecución de la infraestructura que posicionará al conglomerado como referente nacional en el tratamiento de residuos sólidos urbanos

Córdoba - Provinciales18 de enero de 2023
VILLA-MARIA-CENTRO-DE-GESTION-AMBIENTAL

El proyecto que cuenta con fondos gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que fue licitado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, radica actualmente en el levantamiento de muros para la edificación del ingreso, área administrativa y el sector de jardín de infantes, ideado a los fines de dar contención a hijos e hijas de trabajadores mientras transcurra la jornada laboral.

En tanto, ya comenzaron a levantarse las columnas de las plantas para la diferenciación de los trabajos, y procederán a la colocación de techos de cubierta metálica en toda la estructura. Asimismo, trabajan en el cavado de tres grandes celdas con el objetivo de enterrar de forma correcta parte de los desechos acopiados.

En esta misma línea, avanzan en el ordenamiento y saneamiento de las pilas de residuos existentes, las cuales serán recubiertas con aislantes y capas de tierra para su posterior forestación. En tanto, el renovado centro contará una vez culminado con la instalación de un destacado sistema de compostaje in situ de la porción orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que permitirá la generación de productos aplicables como enmienda y fertilización de los espacios verdes.

En detalle, el Centro de Gestión Ambiental contará además con una oficina de control, plantas de residuos patógenos, lixiviados y de separación, sector de balanza, una sala para grupos electrógenos, compostaje, vestuarios, sector de poda, de neumáticos y áridos.

 
 
El nuevo espacio tiene como propósito principal erradicar los basurales a cielo abierto en el conglomerado e impulsar la economía circular. Es por ello que su proyecto contempla criterios sustentables tales como la colocación de paneles y colectores solares, iluminación led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas.

Además, la obra posibilitará mejorar la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, a cargo de las tareas de separación y clasificación.

De la supervisión de los avances, también formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto al subsecretario de la cartera ambiental, Germán Tissera, y responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Milicic S.A

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026