Avanza la construcción del Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva

Como parte de las principales obras llevadas adelante en la localidad, el intendente de Villa María Martín Gill supervisó esta intervención de gran magnitud, que marcha a buen ritmo con significativos avances y más de un centenar de trabajadores dedicados a la ejecución de la infraestructura que posicionará al conglomerado como referente nacional en el tratamiento de residuos sólidos urbanos

Córdoba - Provinciales18 de enero de 2023
VILLA-MARIA-CENTRO-DE-GESTION-AMBIENTAL

El proyecto que cuenta con fondos gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que fue licitado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, radica actualmente en el levantamiento de muros para la edificación del ingreso, área administrativa y el sector de jardín de infantes, ideado a los fines de dar contención a hijos e hijas de trabajadores mientras transcurra la jornada laboral.

En tanto, ya comenzaron a levantarse las columnas de las plantas para la diferenciación de los trabajos, y procederán a la colocación de techos de cubierta metálica en toda la estructura. Asimismo, trabajan en el cavado de tres grandes celdas con el objetivo de enterrar de forma correcta parte de los desechos acopiados.

En esta misma línea, avanzan en el ordenamiento y saneamiento de las pilas de residuos existentes, las cuales serán recubiertas con aislantes y capas de tierra para su posterior forestación. En tanto, el renovado centro contará una vez culminado con la instalación de un destacado sistema de compostaje in situ de la porción orgánica de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que permitirá la generación de productos aplicables como enmienda y fertilización de los espacios verdes.

En detalle, el Centro de Gestión Ambiental contará además con una oficina de control, plantas de residuos patógenos, lixiviados y de separación, sector de balanza, una sala para grupos electrógenos, compostaje, vestuarios, sector de poda, de neumáticos y áridos.

 
 
El nuevo espacio tiene como propósito principal erradicar los basurales a cielo abierto en el conglomerado e impulsar la economía circular. Es por ello que su proyecto contempla criterios sustentables tales como la colocación de paneles y colectores solares, iluminación led, recolección de aguas de lluvia y forestación con especies autóctonas.

Además, la obra posibilitará mejorar la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras de las cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable, a cargo de las tareas de separación y clasificación.

De la supervisión de los avances, también formaron parte el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, junto al subsecretario de la cartera ambiental, Germán Tissera, y responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Milicic S.A

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región